
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Provincia participó de la presentación del plan de trabajo de la Confederación General Económica (CGERA), bajo el lema "El país federal PyME y el nuevo escenario Productivo".
Regionales19/12/2019La actividad se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación del ministro de Economía, Agustín Domingo, el presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro, Walter Sequeira, y el representante de Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la Zona Andina, Enzo Mazzolenis.
En este sentido, Domingo destacó la relevancia de la reunión: “Nosotros, en Río Negro, junto a la Federación de Entidades Empresarias, hemos encontrado muchas veces la resolución de problemas o la definición de políticas públicas de apoyo al sector PyME".
En relación al cierre del año, el Ministro comentó que "estamos con muchas expectativa con el paquete de medidas que tomó el Gobierno Nacional, que incluye la declaración de emergencia, y que apuntan a dar un auxilio y en ayudar a los más necesitados”.
Por su parte, Sequeira manifestó que “el trabajo realizado entre CAME y CGERA, es necesario para una Argentina bien federal. Nosotros, desde la Federación queremos regionalizar a la Argentina, porque no tenemos los mismos gastos que otros sectores, pero esto es algo positivo para nuestra provincia”.
Además, Sequeria comentó que Río Negro “es una provincia muy rica, con diferentes economías regionales, por lo cual hay que seguir trabajando para fortalecer las Pymes rionegrinas”.
Por su parte, Mazzolenis explicó que, si bien la situación en Bariloche es distinta “no podemos dejar de ver las problemáticas que tienen las PyMES, que son entidades afectadas por la situación actual del país”. Además, consideró que “lo único que nos puede llevar hacia adelante es esta unión empresarial, que nos refuerza y nos permite estar sentados en la mesa de toma de decisiones del Gobierno, que va a permitir el crecimiento de toda la región”.
Esta entidad, que agrupa cámaras regionales de pequeñas, medianas y grandes empresas, trabaja en conjunto con instituciones territoriales económicas y gremiales, representativas de la producción, la industria, el comercio, el turismo, la construcción y los servicios; para acuerdos y diseños de políticas productivas, a la vez que acompañan a los esfuerzos que permitan la reactivación económica.
Asimismo, en un escenario difícil para las Pymes, principales generadoras de empleo privado en las regiones de Argentina, se espera el consenso de todos los sectores gremiales, sindicales, empresariales y gubernamentales para una integración que impulse el desarrollo, y un modelo exportador que permita el ingreso de divisas al país.
Cabe destacar que el acuerdo entre la Confederación Argentina de la mediana Empresa y la Confederación General Económica de la República Argentina permitió el reciente surgimiento de la Confederación General Económica, y con esto, la posibilidad de compartir una agenda conjunta de cara al nuevo Gobierno.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.