El Concejo Deliberante cipoleño dividió las comisiones de trabajo

La Sesión especial fue convocada por la titular del Organismo, Silvana Larralde con el objetivo de elegir mediante voto nominal a los Vicepresidentes y responsables de las comisiones de trabajo.

Locales16/12/2019
Concejo Cipo

La Sesión especial fue convocada por la titular del Organismo, Silvana Larralde con el objetivo de elegir mediante voto nominal a los Vicepresidentes y responsables de las comisiones de trabajo. Participaron los concejales: Lorena Yensen (JSRN), Fabián Bellamore (JSRN), Flavia Boschi (Pro-JPC), Carlos Martínez Larrea (Pro-JPC) y Horacio Pierucci (FDT), en la sala de Reuniones.

Según lo establecido en la Carta Orgánica, en caso de ausencia del Titular del Organismo, será el Vicepresidente primero o segundo, según su orden, quien lo reemplace para presidir la sesión.

Se designó a la concejal Lorena Yensen como vicepresidente primero del Concejo Deliberante, y a Carlos Martínez Larrea, como el vicepresidente segundo. La Secretaría Legislativa a cargo de Gastón Fracarossi, y Asesoría Legal, a Darío Bravo. También se designaron los secretarios de los Ediles.

Por otro lado, la presidenta del bloque oficialista será Lorena Yensen; la presidenta del Pro Juntos por el Cambio, Flavia Boschi y el jefe del bloque Frente de Todos, Horacio Pierucci.

Por último, Juntos Somos Rionegro presidirá las comisiones de Labor Parlamentaria, Hacienda, Gobierno y Obras y Servicios Públicos. En tanto que los bloques Pro-Juntos por el Cambio y Frente de Todos llevaran adelante Familia y Desarrollo Humano, Medio Ambiente y Violencia Intrafamiliar.

Te puede interesar
Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.