
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Un grupo de ocho diputados nacionales anunció hoy la conformación de un nuevo interbloque que comenzará a funcionar el 10 de diciembre con el recambio legislativo.
NacionalesCon la consigna de mantener políticas ajenas a la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, un grupo de ocho diputados nacionales anunció hoy la conformación de un nuevo interbloque que comenzará a funcionar el 10 de diciembre con el recambio legislativo.
El espacio que se denominará "Unidad Federal para el Desarrollo" estará integrando por tres legisladores provenientes de Cambiemos, los macristas Pablo Ansaloni y Antonio Carambia y la peronista "amarilla", Beatriz Avila.
Aportarán también los tres misioneros del Frente para la Concordia, Ricardo Wellbach, Flavia Morales y Diego Sartori, espacio que hasta hoy formaba parte de Argentina Federal.
El rionegrino Luis Di Giacomo, representante de la fuerza JSRN, que gobierna la provincia, y el mendocino del bloque Protectora, José Ramón, completan la lista del interbloque que presidirá éste último.
En el espacio aspiran a sumar a dos peronistas chaqueños que hoy pertenecen a Argentina Federal y que son tentados para integrarse también al Frente de Todos y a Consenso Federal.
También confían en sumar después del 10 de diciembre al bonaerense Marcelo Díaz, que ingresaría a la Cámara baja para reemplazar al massista José De Mendiguren, en caso que éste pase al Poder Ejecutivo.
Los ocho diputados, que podrían llegar a once en caso de que prosperen algunas negociaciones, disputan la posibilidad de ser tercera fuerza de la Cámara con Consenso Federal, el espacio que construye Graciela Camaño y que aglutina a aquellos diputados que acompañaron la postulación presidencial de Roberto Lavagna.
Consenso Federal también sumaría al día de hoy ocho diputados, aunque podrían aumentar a diez la próxima semana cuando Felipe Solá y Daniel Arroyo renuncien para pasar al Poder Ejecutivo y le dejen sus bancas a Jorge Sarghini y Liliana Schwindt, hoy cercanos a Camaño.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.