
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
En la categoría Senadores Nacionales, fue la parlamentaria por Río Negro, Magdalena Odarda, la más votada entre los representantes de la Cámara Alta, siendo de ese modo quien obtuvo la merecida distinción.
Regionales03/12/2019En el salón auditorio de la Cámara de Diputados se dio entrega este fin de semana de los premios a los galardonados por el concurso “Comunas 2019”. Fueron cerca de 30 los ganadores del XXVI Concurso cibernético provenientes de los distintos ámbitos de la sociedad que se desempeñan en el poder legislativo, gremial y de la prensa.
En la categoría Senadores Nacionales, fue la parlamentaria por Río Negro, Magdalena Odarda, la más votada entre los representantes de la Cámara Alta, siendo de ese modo quien obtuvo la merecida distinción.
“ Cuando hablamos de símbolos que tiñen la jornada, nos referimos al recuerdo a los 44 tripulantes del ARA San Juan cuyos familiares acompaña desde el primer minuto, la senadora nacional rionegrina Magdalena Odarda, premiada en esta ocasión”, expresaron en uno de los párrafos al momento de la entrega de la mención los periodistas presentes destacando la loable e incansable tarea legislativa de patagónica.
La ceremonia estuvo presidida por sus organizadores, los miembros del equipo periodístico de Comunas: integrado por Gabriel Russo, Claudia Bustamante, Rodrigo Marcogliese, Laura Morales, Matías Russo, Laura Benítez, Mariana Mei, Matías Benítez, Yazmín Pizzio y Margarita Pécora.
El acto tuvo también su momento de solidaridad con los hermanos bolivianos y con los periodistas de ese país latinoamericano quienes resisten en El Alto, oportunidad en la que una legisladora del Frente de Todos mostró una whipala, símbolo de la lucha de los indígenas bolivianos.
Agradecida por la distinción, Odarda expresó “Gracias por este nuevo reconocimiento a nuestro trabajo legislativo, que hacemos con el mayor de los compromisos y responsabilidades. Gracias a cada rionegrino y rionegrina que confiaron en nosotros y nos acompañan en este trabajo de defender la voz de Río Negro en el Congreso Nacional. No puedo dejar de reconocer a mi gran equipo de trabajo y a mi familia”, subrayó la Senadora quién además hizo un paréntesis especial para pedir justicia por Santiago Maldonado, Rafael Nahuel y los 44 submarinistas del Ara San Juan”.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.