
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La prueba se realizó en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología Sociedad Anónima (Ceatsa) de Bariloche, en Río Negro.
Regionales01/12/2019El satélite Saocom 1B de fabricación argentina realizó esta semana con éxito el último ensayo del sistema de despliegue, tal como lo hará en el espacio en marzo de 2020, informó hoy la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).
Durante diciembre "se trabajará en los preparativos de traslado a los Estados Unidos, a las instalaciones de SpaceX en Cabo Cañaveral, Florida, para iniciar su campaña de lanzamiento", explicó el organismo en un comunicado.
"Antes de fin de año el satélite quedará embalado, esperando su partida a principios de 2020, con lanzamiento previsto en marzo", añadió.
Entre el miércoles y el viernes último "se ensayaron el sistema de pliegue/despliegue de la antena radar, el instrumento de observación del satélite argentino Saocom 1B", agregó la información oficial.
La prueba se realizó en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología Sociedad Anónima (Ceatsa) de Bariloche, en Río Negro.
Fueron "los últimos ensayos integrales del sistema de despliegue del enorme instrumento de observación de 35 metros cuadrados".
Esto implica que por última vez se verificó en tierra el correcto funcionamiento tanto de la plataforma de servicios fabricada por la empresa estatal Invap, como de las cajas/dispositivos de apertura y los mecanismos y tramos articulados y eléctricos de la antena radar de tipo SAR (Radar de Apertura Sintética), cuya estructura fue fabricada por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), al igual que los paneles solares.
También de las mantas térmicas que son responsabilidad del laboratorio GEMA de la Universidad Nacional de La Plata, manufacturada por la empresa VENG y la CONAE en el Laboratorio de Integración y Ensayos del Centro Espacial Teófilo Tabanera en Córdoba.
"Este es un hito importante en la fabricación del satélite Saocom 1B ya que es la última prueba de la antena radar, tras haber superado los ensayos ambientales y comprobar que luego de los mismos, los mecanismos de despliegue de la antena fueron capaces de soportar el ambiente de lanzamiento y las condiciones de vacío y temperaturas simuladas, tal como las que se verá expuesto una vez en órbita", destacó la CONAE.
Los próximos pasos consistirán en realizar las últimas configuraciones de software y los ensayos finales del sistema de propulsión del satélite, antes de ser enviado a Estados Unidos.
Saocom es la sigla de Satélite Argentino de Observación Con Microondas, un sistema de dos satélites de observación terrestre fabricado por empresas y universidades estatales argentinas.
El Saocom 1A fue lanzado el 7 de octubre de 2018, y se espera que el año próximo se concrete el de Saocom 1B.
Ambos se unirán a los cuatro satélites de la Agencia Espacial Italiana consolidando un sistema satelital para gestión de emergencias, que permitirá obtener información sobre terremotos, inundaciones, avalanchas, derrumbes, incendios, erupciones y deslaves.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local