
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Así, el interbloque que en principio iba a estar integrado por 119 legisladores quedaría reducido a 117, aunque en las próximas horas se podrían concretar cuatro o cinco bajas más, indicaron fuentes parlamentarias.
Nacionales29/11/2019El interbloque Juntos por el Cambio, que el 10 de diciembre debutará como principal espacio opositor de la Cámara de Diputados de la Nación, perdería al menos dos integrantes antes de su constitución formal por los anunciados alejamientos del santacruceño Antonio Carambia y de la tucumana Beatriz Ávila.
Así, el interbloque que en principio iba a estar integrado por 119 diputados quedaría reducido a 117, aunque en las próximas horas se podrían concretar cuatro o cinco bajas más, indicaron fuentes parlamentarias.
La disminución de bancas del actual oficialismo es clave porque en simultáneo el Frente de Todos está acordando los acoples de bancadas minoritarias a su espacio para consolidarse como primera minoría de la Cámara desde diciembre.
Al bajar a 117, y posiblemente a 112 o 113, el actual 'Cambiemos' y futuro 'Juntos por el Cambio' perdería ante el Frente de Todos, que aglutinaría 121 diputados a partir de la integración de representantes de los oficialismos provinciales santiagueños, misioneros y puntanos.
A Carambia (PRO) y a Ávila (Partido por la Justicia Social), ambos hasta ahora de Cambiemos, los podrían seguir otros cuatro o cinco diputados del PRO del interior del país que no están conformes con la preponderancia de dirigentes porteños y bonaerenses dentro del bloque 'amarillo'.
La elección de Cristian Ritondo como futuro presidente del bloque y la posibilidad de que el porteño Alvaro González se quede con la vicepresidencia de la Cámara que le corresponderá al PRO, sumaron para que los macristas del interior piensen en un nuevo espacio legislativo.
El entrerriano Pablo Ansaloni, los sanjuaninos Eduardo Cáceres y Marcelo Orrego, el riojano Felipe Álvarez y un par de diputados más aparecen en los listados de los encargados del armado del nuevo espacio legislativo, según las fuentes legislativas.
Se sumarían así a Carambia, que dejará el bloque PRO, y a Ávila, que se llevará su monobloque fuera de la órbita de Cambiemos.
El tema se terminará de definir entre el lunes y el martes próximos, antes de la jura de los nuevos diputados nacionales, prevista para el miércoles.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo