
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
NacionalesA nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Fuentes de la Procuración General de Brasil explicaron que no habrá divulgación pública del contenido, que incluye los videos de los delatores y documentos sobre los sobornos pagados en Argentina, según la confesión de la propia empresa
NacionalesLa fiscalía general de Brasil entregará a partir del jueves próximo a la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó , los videos de los delatores y documentos sobre los sobornos pagados en Argentina por parte de la empresa brasileña Odebrecht, según confirmaron a Télam fuentes de la Procuración General de la República de Brasil, que, no obstante, explicaron que no habrá divulgación pública del contenido.
Se trata de uno de los capítulos extranjeros de la delación premiada de los 77 ejecutivos de Odebrecht más el patriarca de la compañía, la más grande empresa de ingeniería de América Latina, eje del caso conocido en Brasil con el nombre de Operación Lava Jato.
En este sentido, fuentes de la Procuración brasileña consignaron que, a partir del jueves próximo, 1 de junio, serán remitidos a la Procuración General de la Nación de Argentina, encabezada por Alejandra Gils Carbó, los videos de los delatores y documentos sobre los sobornos pagados en Argentina que, según la confesión de la propia empresa, habrían alcanzado los 35 millones de dólares entre el 2007 y el 2014.
Así lo expresó la constructora ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, donde, con el objetivo de pagar multas y poder seguir operando, reconoció el pago de sobornos en al menos 12 países.
Odebrecht y la fiscalía general de Brasil, conducida por el procurador general Rodrigo Janot, firmaron un acuerdo en diciembre que vence el 1 de junio, un plazo pedido por la empresa para negociar acuerdos en los países donde quiere seguir operando por los delitos cometidos antes de que se conozca el contenido del proceso.
Según las fuentes consultadas por Télam en Brasilia, el trámite de liberación del expediente es parte de un acuerdo entre las fiscalías generales de cada país.
Por eso, según los portavoces brasileños, apenas cumplido ese plazo, la Procuración General de la Nación, en Argentina, tendrá el acceso oficial a los documentos, que pueden enviarse en forma física, por valija diplomática, como ha ocurrido en otros casos, o como parte del acuerdos de cooperación internacional ya vigentes entre la justicia, independientemente de la Cancillería.
Télam
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.