
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
Como parte del reclamo, bajo el lema "Frutas para el Pueblo", durante la mañana de ayer se entregaron gratis 3.500 kilogramos de manzanas en bolsas de 2 kilogramos a los vecinos en la plaza Raúl Alfonsín, ubicada en Naciones Unidas y Circunvalación de Cipolletti.
Locales22/11/2019El Movimiento Popular la Dignidad, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) de Cipolletti y Fruticultores del Movimiento Agropecuario de la Patagonia, solicitaron que la fruta del alto valle de Río Negro sea incluida en la iniciativa Argentina contra el Hambre que promueve el presidente electo Alberto Fernández, informó una fuente de la organización.
El plan tiene su base en la ley de Emergencia Alimentaria aprobada por el Congreso de la Nación, pero aun sin presupuesto, y el programa Argentina Contra el Hambre que el nuevo gobierno afirma pondrá en funcionamiento a partir del 10 de diciembre.
Las organizaciones proponen la elaboración de un programa que permita generar un canal directo entre los productores fruta y consumidores.
"El objetivo central es que en el marco de una política de Estado se pueda incluir en forma directa la entrega de peras y manzanas por parte de los productores a quienes la consumen en los diversos lugares que la asistencia alimentaria del programa federal determine", se aclaró.
Para ello, "se propone generar un sistema donde los pequeños y medianos productores entreguen su fruta en un depósito frigorífico que el programa establezca, y con la participación de las organizaciones sociales de la economía popular que adhieran a la operatoria se pueda realizar la distribución de la fruta en los diversos puntos estratégicos que se definan en la región y en el país".
A su vez, se propone la incorporación de vecinos en el fraccionamiento y distribución de la fruta en bolsas de 1 o 2 kilogramos, de manera que se pueda garantizar la distribución equitativa entre la población y a su vez se puedan generar localmente puestos de trabajo genuinos.
"Mientras haya hambre no habrá verdadera democracia", subrayaron los organizadores de la propuesta.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo