
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Los datos surgen de un sondeo realizado por una fintech de pagos en línea.
Nacionales14/11/2019Más de 60% de los argentinos cree que la situación financiera del hogar estará mejor que ahora en los próximos 12 meses, según una encuesta realizada por la fintech de pagos en línea PayU.
De acuerdo con el Barómetro de Prosperidad Financiera de PayU, 62% de los argentinos tiene un pensamiento positivo sobre la dirección que tomará la situación financiera del hogar en los próximos 12 meses.
"A pesar del escenario macroeconómico, la gran mayoría de las personas entrevistadas creen que su situación financiera mejorará en los próximos 12 meses", observó Ariel Ciola, Country Manager de PayU para Argentina y Chile.
Los argentinos consideran que para ser prósperos se deben dar cinco características: tener un trabajo seguro y bien remunerado (54%), estar saludable (46%), ser capaz de proveer la mejor educación posible a sus hijos (3%), tener una familia amorosa (36%), tener una casa propia (32%).
Asimismo, 55% de los argentinos creen que la prosperidad está directamente relacionada con el acceso a los servicios financieros.
Ciola señaló que "los argentinos y los sudamericanos, ya ven el beneficio de tener acceso a los servicios financieros y entienden que les ayuda a alcanzar la prosperidad".
"Por lo tanto, promover la educación e inclusión financiera es muy importante, no solo para que las personas organicen mejor sus finanzas, sino también para aprender cómo usar mejor estos servicios, como el crédito o el préstamo de dinero. Esto seguramente impulsará la economía del país”, completó.
El estudio sobre prosperidad e inclusión financiera, que encuestó a más de 10,000 personas en varios países, tiene como objetivo analizar las percepciones de prosperidad en los mercados de alto crecimiento.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo