
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El programa premió los proyectos de diferentes emprendedores de la provincia, con el objetivo de darles un impulso a sus trabajos. Una de las ganadoras es Masas Arcoiris de Cipolletti.
Locales01/11/2019La ciudad de Cipolletti fue sede de la final de la Cuarta edición de Emprendedores de Río Negro 2019, organizado por el Banco Patagonia y la Fundación Nobleza Obliga.
Nueve emprendimientos de diferentes ciudades de la provincia (dos de ellos cipoleños) realizaron sus ponencias en defensa de sus proyectos ante el jurado.
Estuvieron presentes la directora general de Economía Social Marcela Linhardo, Cristian Freile gerente regional y Gerardo Martín gerente local del Banco Patagonia, y Sebastián Mesples a cargo del Proyecto Nobleza Obliga.
Los ganadores de la final y acreedores de 65 mil pesos, fueron los emprendimientos:
-Mutech Microsystem - Lucas Neñer- de la ciudad de Bariloche (www.mutech.com.ar): un emprendimiento dedicado a la venta y desarrollo de proyectos, sistemas, y equipos para la promoción de la ciencia, tecnología y educación en las áreas de microfabricación y nanotecnología.
-Masas Arcoiris - Paola Villanueva - de la ciudad de Cipolletti (Instagram: masas_arcoiris): es un emprendimiento que produce y vende masas para jugar, realizadas con materias primas no tóxicas, comestibles y biodegradables. Tiene un novedoso plan de negocios basado en una red de revendedores locales.
-Mar Patagónico - Gerardo Gabriel Feltaño - de la ciudad de San Antonio Oeste: es un emprendimiento que elabora productos en base a pescados, mariscos con valor agregado, cuenta con un local de venta y distribución por el valle en pescaderías y restó.
Sebastián Meples informó que este año se inscribieron un total de 462 proyectos, se realizaron 20 capacitaciones, 3 cursos virtuales, y 3 talleres regionales destinados a 64 emprendimientos pre-seleccionados de toda la provincia. Como resultado se obtuvieron los nueve finalistas, entre las cuales están:
- Mamboreta Juegos Didácticos de la ciudad de Cinco Saltos (Instagram: mamboretá juegos didacticos).
- Dos Pulpos Cerveza Artesanal de la ciudad de Las Grutas (Instagram: dos pulpos cerveza de mar).
- Tierra de Regalos- Arte Textil de la ciudad de Bariloche (Instagram: tierra de regalos arte textil).
- Sauce Taller de Costura de la ciudad de Cipolletti (Instagram: saucetdc)
- Roxy Cactus de la ciudad de Coronel Belisle (Instagram: roxy cactus belisle)
- Xrosspot – Plataforma Intelegente de Entrenamiento de la ciudad de Bariloche (http://xrosspot.wixsite.com).
Marcela Linhardo resaltó que el Municipio participa como socio de la Fundación hace 4 años, “nuestra misión es estar junto a los emprendedores que se postulan de nuestra ciudad. Estamos orgullosos y contentos de haber llegado a esta instancia”.
El vínculo entre la Municipalidad de Cipolletti y la propuesta de Nobleza Obliga junto al Banco Patagonia se remonta al 2016. Nobleza obliga es una plataforma de Financiamiento Colectivo (Crowdfunding) orientado a fortalecer causas solidarias.
Por otro lado desde la dirección general municipal se resaltó que durante todo el año se dictan capacitaciones destinadas a emprendedores locales con el objetivo de acompañarlos permanentemente en la ejecución de los proyectos.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.