
El periodista deportivo confirmó que el exentrenador de Vélez, Gustavo Quinteros, tiene todo acordado para asumir en el "Xeneize".
La Ministra de Deportes de Chile, Cecilia Pérez, ratificó hoy a Santiago como sede para la final de la Copa Libertadores del próximo 23 de noviembre entre River Plate y Flamengo, de Brasil, a pesar del conflicto social y político que vive el país.
Deportes30/10/2019"El gobierno nos dio el apoyo total para realizar la final de la Libertadores en Santiago. El fútbol puede ser una buena oportunidad para unir. Hablamos con el presidente (Sebastián) Piñera y estamos todos juntos", manifestó Pérez en conferencia de prensa.
Pérez confirmó el llamado del titular de la Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, quien se interiorizó sobre la situación del país trasandino que atraviesa un conflicto social que paralizó sus actividades deportivas hace doce días entre otros eventos de diferente índole.
"Recibí el llamado del presidente de la Conmebol y le garanticé que podemos organizar el evento. Trabajaremos con el Ministerio del Interior para eso. Hemos notificado a Conmebol la firme voluntad de que la final de la Copa Libertadores se haga en Santiago, es una gran fiesta deportiva y que le hace bien al país", concluyó la Ministra de Deportes chilena.
El partido entre River Plate, ganador de la Copa Libertadores en 2018 en la Superfinal en Madrid ante Boca Juniors, y Flamengo, cuyo último título ocurrió en 1981, está estipulado a final única para el 23 de noviembre en el estadio Nacional de Santiago de Chile.
Hasta el momento, Conmebol ratificó dicha sede a pesar de los rumores de un posible cambio a ciudades como Asunción (Paraguay) o Lima (Perú).
El periodista deportivo confirmó que el exentrenador de Vélez, Gustavo Quinteros, tiene todo acordado para asumir en el "Xeneize".
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La FIFA habilitó un periodo extraordinario de fichajes y será desde el 1 al 10 de junio.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.