
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
La Ministra de Deportes de Chile, Cecilia Pérez, ratificó hoy a Santiago como sede para la final de la Copa Libertadores del próximo 23 de noviembre entre River Plate y Flamengo, de Brasil, a pesar del conflicto social y político que vive el país.
Deportes30/10/2019"El gobierno nos dio el apoyo total para realizar la final de la Libertadores en Santiago. El fútbol puede ser una buena oportunidad para unir. Hablamos con el presidente (Sebastián) Piñera y estamos todos juntos", manifestó Pérez en conferencia de prensa.
Pérez confirmó el llamado del titular de la Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, quien se interiorizó sobre la situación del país trasandino que atraviesa un conflicto social que paralizó sus actividades deportivas hace doce días entre otros eventos de diferente índole.
"Recibí el llamado del presidente de la Conmebol y le garanticé que podemos organizar el evento. Trabajaremos con el Ministerio del Interior para eso. Hemos notificado a Conmebol la firme voluntad de que la final de la Copa Libertadores se haga en Santiago, es una gran fiesta deportiva y que le hace bien al país", concluyó la Ministra de Deportes chilena.
El partido entre River Plate, ganador de la Copa Libertadores en 2018 en la Superfinal en Madrid ante Boca Juniors, y Flamengo, cuyo último título ocurrió en 1981, está estipulado a final única para el 23 de noviembre en el estadio Nacional de Santiago de Chile.
Hasta el momento, Conmebol ratificó dicha sede a pesar de los rumores de un posible cambio a ciudades como Asunción (Paraguay) o Lima (Perú).
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.