
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Semilla se llevará a cabo en el Parque de calle Fernández Oro, los días 19 y 20 de octubre de 12 a 00 hs., en el marco del día de la madre.
Locales11/10/2019La directora general de Economía Social Marcela Linhardo durante el lanzamiento de la Feria Semilla (2ª edición), destacó la generosidad de sus organizadores, ya que durante el desarrollo de la Feria gastronómica van a estar presentes cuatro emprendimientos locales PUPA.
Semilla se llevará a cabo en el Parque de calle Fernández Oro, los días 19 y 20 de octubre de 12 a 00 hs., en el marco del día de la madre.
El primer certificado PUPA (Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias) se otorgó durante este año al emprendimiento denominado “Gemma del Valle” de Bárbara Villagra, pastelera profesional, quién innovó el mercado de los alfajores con la utilización de dulces de frutas regionales. La entrega del primer certificado se realizó en su vivienda del barrio Arévalo dónde Villagra tiene armada la cocina dónde prepara alfajores entre otras exquisiteces.
Tres emprendimientos locales más están por el mismo camino y se sumarán a la segunda edición de la Feria Semilla:
Lorena Grego chef profesional ya tiene su certificación PUPA. Incursiona en la pastelería de estilo alemán, aprovechando al máximo los productos de la región como manzanas, peras, y frutos rojos. Uno de sus productos estrella son las galletas pintadas con la base con un toque de canela y pintadas a mano. “Mi primera participación en la Feria de emprendedores y Artesanos de la ciudad fue durante los festejos de los 116 años de la ciudad”. “Tengo un taller armado en mi casa, de tipo industrial pero trabajo de forma artesanal, todo hecho a mano”, destacó Lorena. Quienes deseen conocer más sobre sus productos pueden consultar en Instagram: LoreGrego/ Facebook: Taller Lore Grego.
Sebastián Paris también ya tiene certificación PUPA y su emprendimiento se basa en la creación de sales saborizadas, fraccionando las mismas para agregarles especias para vinos, y otras bebidas.
Otro de los emprendimientos destacados también es el de la familia Lago Panadería, una pareja que desde hace tiempo cocina pan y distribuye en varios mercados, quienes deseen probar sus productos pueden adquirirlos en calle en el negocio de Celedonio Flores al 1800.
El emprendimiento de Mariel Schenfelt de pastelería artesanal está pronto a conseguir el sello PUPA. Su producto estrella son las garrapiñadas de girasol y las galletitas de avena (integrales y tradicionales), “Es la segunda vez que voy a participar de la Feria Semilla, hace un año que participo también de la Feria de Emprendedores de Cipolletti”, agregó. Quienes quieren contactarse a través de redes sociales pueden consultar en Facebook: Mariel Schenfelt y en Instagram con el mismo nombre.
Durante el año 2017 el Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó la Ordenanza de fondo Nº 304/17, con el objetivo de regular la actividad de micro emprendimientos de tipo familiar, individual o de forma asociativa, dedicados a la elaboración de productos alimenticios para la comercialización local y contribuir a la generación de políticas públicas para el desarrollo social y económico local, fortaleciendo una economía solidaria e inclusiva. Entendiendo por (P.U.P.A.) a las unidades mínimas productivas que se dediquen a la elaboración de productos alimenticios. Una ordenanza, reglamentada, un protocolo de procedimiento, un equipo capacitado en convenio con INTI.
Desde la Dirección General del Municipio se resaltó que las certificaciones PUPA son fruto de un gran trabajo en equipo reflejado en políticas de estado. Andrés Varni, coordinador de PUPA destacó que es un proceso muy completo el que se lleva a cabo con los emprendimientos de Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias. “Se los acompaña en todo el proceso desde el asesoramiento administrativa, a la sanidad de los alimentos, siempre basándonos en la Ordenanza de Fondo”.
Quienes deseen asesorarse y obtener mayor información acerca de PUPA pueden dirigirse a la Dirección General de Economía Social ubicada en el 3º piso de calle Yrigoyen 379, en el edificio municipal. De lunes a viernes de 7 a 14 hs.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo