Cada vez más productores rionegrinos apuestan a la siembra de maíz para forraje

En la tercera edición de la línea de financiamiento de siembra de maíz, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca financió a 42 productores de los Valles Inferior y Medio.

Regionales08/10/2019
Maiz

Estos productores tomaron créditos con tasas subsidiadas para generar alimento para el ganado bovino y porcino.
“Este año hicimos una capacitación sobre manejo de cultivo en varias localidades de la provincia y esto dio lugar a que muchos productores se enteraran de la línea y pudieran formalizar los proyectos para acceder al financiamiento”, explicó la profesional de la Dirección de Agricultura, Constanza Tasca Colombo.

En este tercer año, el Gobierno Provincial definió la utilización de $10.000.000 para este propósito. “Se financió hasta 10 hectáreas de implantación, a razón de $30.000 por hectárea. El productor podía pedir hasta $300.000 y destinar algún porcentaje para la adquisición de combustible”, agregó.

Esta posibilidad fue utilizada por productores de Viedma, Luis Beltrán, Pomona, Lamarque, General Conesa, Choele Choel, Chimpay y Coronel Belisle, quienes accedieron al crédito que tiene una tasa de 12,5%.

 “Vemos cada vez una mayor demanda, e incluso observamos consultas en el Alto Valle y, si bien es una actividad que se desarrolla mayoritariamente en Valle Medio, Conesa y Valle Inferior, el tema de la implantación de pasturas y forrajes, está también llegando al Alto Valle”, explicó.

“La idea es poder asistir a la mayor cantidad de productores. Este año estamos contentos porque los productores ya están buscando el cupón de pago del crédito de 2018, hay que recordar que las devoluciones son septiembre y octubre del año siguiente, y con ellas volvemos a inyectarle dinero a la línea”, finalizó la profesional del MAGyP.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto