
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El trámite podrá realizarse hasta el 7 de octubre y los padres podrán elegir hasta tres opciones entre los jardines de infantes y escuelas primarias de cada localidad.
Regionales30/09/2019El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro abrió el período de inscripción en establecimientos de Inicial y Primaria para el ciclo lectivo 2020, con la disposición de 10.000 vacantes en salas de cuatro años, 2.000 para las de cinco y 12.000 en escuelas primarias.
El trámite podrá realizarse hasta el 7 de octubre y los papás y las mamás pueden elegir hasta tres opciones entre los jardines de infantes y escuelas primarias de cada localidad.
La directora General de Educación, Mercedes Jara Tracchia, informó que para formalizar la inscripción de sus hijos, “los padres deben dirigirse a la escuela, al jardín, a la Supervisión o al Consejo Escolar, donde se les entregará una planilla que deben llenar y luego devolver”.
De acuerdo a los lineamientos de Educación, “tienen prioridad en la primera opción elegida los hijos de docentes, aquellos con hermanos en la escuela o el jardín, los que viven en el radio de estos establecimientos y los estudiantes en proceso de inclusión”, remarcó la funcionaria.
“Aquellos que no puedan ingresar en la primera opción, porque la cantidad de inscriptos supera las vacantes, ingresarán a un sorteo en función de las escuelas que tomaron los padres como segunda o tercera opción”, puntualizó.
Agregó que, para ser incluidos en alguno de los niveles de prioridad de ingreso, los padres “deben presentar la documentación que respalde esa situación".
A diferencia de Educación Primaria, para el ingreso a escuelas secundarias no se tiene en cuenta el requisito de tener domicilio en el radio correspondiente. En este caso, las inscripciones serán realizadas por los maestros de 7° grado, entre el 7 y el 15 de octubre.
“Para la inscripción a Educación Media, los maestros realizan un trabajo de articulación con las escuelas secundarias para contarle a los ingresantes cuáles son las ofertas, su ubicación; las orientaciones ofrecidas y toda la información necesaria para los estudiantes y sus familias", explicó Jara Tracchia.
En el próximo ciclo escolar, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos pone a disposición 11.200 vacantes. “En todos los casos, se calculan teniendo en cuenta la cantidad de egresados. A esa cantidad se agregan más para cubrir la demanda generada por la movilidad de las familias en una misma localidad o los movimientos migratorios que también se producen dentro de la Provincia o hacia ella”, finalizó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local