
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Más de 200.000 electores neuquinos deberán elegir el próximo domingo, entre siete candidatos, al futuro intendente de la ciudad de Neuquén, elección en la que también se renovarán nueve bancas del Concejo Deliberante.
RegionalesEntre los candidatos se encuentra el actual secretario de Coordinación de la ciudad de Neuquén, Marcelo Bermúdez (PRO), elegido por el actual intendente, Horacio “Pechi” Quirgoa, como su sucesor, y quien contará con la adhesión del Movimiento Libres del Sur, Nuevo Compromiso Neuquino y la Coalición Cívica-ARI.
En tanto, el candidato del Movimiento Popular Neuquino es el actual ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad provincial, Mariano Gaido, quien lleva 15 listas colectoras.
El concejal Marcelo Zúñiga lidera la lista del Frente de Todos, mientras que el ex gobernador Jorge Sobisch se presenta como candidato por el partido Demócrata Cristiano.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad lleva a la diputada Angélica Lagunas como candidata a intendenta, y el Movimiento al Socialismo a Lucas Ruiz.
El último candidato es Juan Monteiro, diputado provincial de Nuevo Compromiso Neuquino, que va como candidato de Juntos por Neuquén, tras haberse distanciado de Bermúdez, luego de que este anunciara su alianza con Libres del Sur.
En estas elecciones, además de elegir quién será el próximo jefe comunal, los neuquinos renovarán nueve bancas en el Concejo Deliberante.
El padrón de electores es de 212.875 ciudadanos, quienes podrán votar, a través de la Boleta Única Electrónica (BUE), en 617 mesas previstas en 81 escuelas de la ciudad.
Del total del padrón, 3.449 son extranjeros.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.