
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Se desarrolló hoy en Cipolletti, la última reunión del año de directores de hospitales encabezada por el gobernador Alberto Weretilneck junto al Ministro de Salud, Fabián Zgaib.
Locales12/09/2019“En esta nueva etapa, que inicia el 10 de diciembre, aprovechemos a crecer, para que la salud de los rionegrinos sea cada vez mejor”, afirmó el Mandatario.
En esta línea, marcó que el desafío para el futuro es mejorar la atención de la mano de la tecnología.
En un contexto económico nacional donde “el dólar aumentó un 700% en los últimos años, y me refiero puntualmente al dólar porque el presupuesto de salud es el más dolarizado del Estado, seguimos dando respuestas. Garantizamos la prevención, atendemos las urgencias y llevamos adelante el mejor plan de salud que la provincia tuvo desde 1983”, aseguró Weretilneck.
En este sentido, brindó detalles de atención cotidiana que se brinda en el sistema de Salud Público. “Se atiende por día 10.700 personas. Se realizan por año 6.300 partos, es decir que hay 17 por día. Se realizan 7.800 cirugías por año, lo que significa 21 operaciones por día. Además, vacunamos a 420.000 rionegrinos, más de la mitad de la población, esto marca que más de 1.750 rionegrinos son vacunados por día”.
“Todo esto es posible por el compromiso de 6.587 mujeres y hombres que forman parte del sistema de Salud Pública. No hay posibilidad de ejecutar una política de salud sin ustedes”, resaltó Weretilneck.
Por otro lado, repasó la gran inversión realizada en tecnología y el plan de obras llevado adelante en los últimos años, que logró intervenir 36 Centros de Atención Primaria, y 30 de los 36 hospitales.
Por último, el Gobernador resaltó la producción de medicamentos “que nos lleva a tener una política sanitaria autónoma” y el récord de ablaciones realizadas.
Por otra parte, Zgaib explicó que “estas jornadas de trabajo sirven para repasar temas importantes, hacer un corte, evaluar lo que se viene haciendo, poner sobre la mesa indicadores y plantear para adelante temas como la seguridad del paciente”.
“Hay que trabajar para seguir mejorando la atención de los hospitales. La salud pública siempre tiene desafíos nuevos, no solo pasa por tener mejor equipamiento, sino también por profesionalizar a los médicos y contar con más atención.
Estuvieron presentes los secretarios de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga y de Relaciones Institucionales, Mercedes ibero.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo