
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Ya son cientos los chicos que han disfrutado del taller organizado por la Escuela Provincial de Folclore que busca fortalecer la identidad provincial a través de la música y la danza.
Locales08/09/2019Alumnos de la Escuela Primaria Nº338 de Cipolletti disfrutaron de una jornada de danza y música folclórica propuesta por la Escuela Provincial perteneciente al Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro.
La actividad se enmarcó dentro del proyecto que la Escuela de Folclore, bajo la órbita de la Secretaría de Cultura y en conjunto con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos lleva adelante en la cuidad, consistente en visitar establecimientos educativos con el objetivo de promover la cultura y la identidad rionegrina.
“Es una alegría entrar a la escuela y que chicos de todas las edades estén disfrutando de la danza y de la música con los profes de la Escuela de Folclore y el cuerpo docente que todos los días los acompañan en el aula”, sostuvo el secretario de Cultura, Ariel Avalos.
“Es un proyecto que venimos desarrollando desde el año pasado, y ya han sido cientos los alumnos de todas las escuelas de la cuidad que han participado de los espacios”, explicó el funcionario, y destacó el éxito de la iniciativa que busca que, a partir de la música y la danza tradicional, los chicos disfruten, aprendan y fortalezcan la identidad provincial.
Por su parte, la docente y coordinadora de la Escuela Provincial de Folclore, María Inés Epulef, indicó que desde la institución se propusieron recorrer entre tres y cuatro escuelas por mes con la finalidad de transmitir algunas danzas como Gato, Chacarera, Valseado y Pericón.
Asimismo, indicó que se decidió incluir en el proyecto a músicos de la Escuela para enriquecer aún más las presentaciones, “tener los músicos en vivo es un plus que los hace disfrutar y entusiasmarse más”, aseguró.
“La idea es que ellos puedan conocer parte de nuestras danzas en un espacio en el que la música, la tradición, el entusiasmo y algarabía, son constantes durante todo el taller”, finalizó.
Este viernes 11 de abril, en Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó el pliego que envió el Ejecutivo, de bases y condiciones para la licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La sala de cine Lorenzo Kelly del CCC trae nuevas películas de cine INCAA
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.