
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El diputado nacional justicialista de Río Negro Martín Doñate, primer candidato a senador del Frente de Todos (FdT), afirmó hoy que "las finanzas públicas rionegrinas están en terapia intensiva", ya que, describió, "cayó la recaudación, se quitó el fondo sojero, bajó la coparticipación y las nuevas medidas promueven el congelamiento de los ingresos por regalías petrolíferas".
"Si a estas políticas lesivas de la economía rionegrina le sumamos esa bomba de tiempo que venimos advirtiendo desde hace más de dos años, cuando la administración provincial contrajo empréstitos en dólares para desarrollar el Plan Castello, nos encontramos entonces con una economía provincial con un alto grado de vulnerabilidad", advirtió el legislador.
Doñate, en campaña para las elecciones del 27 de octubre, visitó Villa Regina, General Godoy e Ingeniero Huergo, donde se reunió con los intendentes de las dos primeras localidades, Carlos Vazzana y Luis Ivancich.
"Los jefes comunales me expresaron su gran preocupación por la brusca caída en las recaudaciones municipales y la falta de recursos para hacer frente a los compromisos que deben enfrentar las administraciones locales", dijo.
Añadió en un comunicado que "todas las variables económicas y sociales son alarmantes y están en caída libre. Las emergencias alimentaria, económica y energética se hacen cada vez más evidentes".
Doñate se reunió con representantes de la producción y otros sectores económicos y sociales y confió en un cambio de gobierno en la Nación con un giro en la política económica. Añadió que "estoy a disposición para ayudar a la futura gobernadora (Arabela Carreras) en la dura tarea de administrar los escasos recursos que recibirá en diciembre".
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.