
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Gobierno liberó hoy el precio de los combustibles en el mercado mayorista con un tipo de cambio de 50 pesos por dólar, pero mantuvo congelados los valores en el sector minorista, el de las estaciones de servicio.
Nacionales02/09/2019Mediante el decreto 601/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, determinó que "hasta el 13 de noviembre próximo las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto último, aplicando un tipo de cambio de referencia de $ 46,69 por dólar y un precio de referencia Brent de US$ 59 el barril".
Asimismo estableció que "hasta el 13 de noviembre el precio tope de naftas y gasoil en todas sus calidades, comercializados por las empresas refinadoras y los expendedores mayoristas o minoristas, que tengan como destino final el abastecimiento de combustibles por pico de surtidor en estaciones de servicio no podrá ser superior al precio vigente al 9 de agosto pasado".
Además instruyó a la Secretaría de de Energía para que, teniendo en cuenta los fines perseguidos, dicte "los actos que resulten necesarios para normalizar los precios del sector hidrocarburífero o modificar los valores de referencia y precios topes allí establecidos o requerir transferencias del Tesoro Nacional para sostener el nivel de actividad y empleo y proteger al consumidor durante este período excepcional".
Los precios de los combustibles en las estaciones de servicio habían sido congelados a mediados de agosto, dentro de un paquete de medidas que incluyó la eliminación del IVA a alimentos básicos y la rebaja en el impuesto a las Ganancias.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local