
Fiat renovó uno de sus autos más baratos y avanza con su repatriación a la Argentina
Tendencias - Empresas01/05/2025Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
La familia Matzkin busca imponerse en el mundo de la generación de energía renovable.
Tendencias - Empresas02/09/2019Los Matzkin llevan más de 50 años como pyme familiar dedicados a las baterías, con la producción, venta y colocación de la mano de Leimat. Pero este año, a través de EOS energía, ya aparecen como un jugador consolidado en el mundo de la generación de energía renovable con paneles solares, instalaciones domiciliarias en Neuquén y Río Negro y grandes proyectos en Añelo.
En EOS brindamos soluciones rápidas, confiables y sustentables en temas relacionados con la energía. Buscamos contribuir a la sociedad brindando la tecnología y el conocimiento necesario para aprovechar de la forma más eficiente los recursos energéticos disponibles”. Así se presenta EOS, la marca que la familia Matzkin empezó a desarrollar en la búsqueda de crecer y expandirse contando con su expertise en el mundo de la energía como la piedra fundacional del proceso.
“Este año se concretaron varias instalaciones que estaban dando vueltas desde el año pasado. En lo que es energía solar tenemos en este momento ocho obras en curso, y ya están terminadas otras dos obras más”, contó a Martín Matzkin, uno de los directores de la empresa.
Todas las grandes obras de EOS se están realizando en las inmediaciones de Añelo, el punto estratégico por excelencia para las empresas dedicadas al Oil and Shale de la región. Junto con YPF, por ejemplo, los Matzkin están ejecutando una obra de 23 KW, pero remarcaron que sus proyectos son muy variados entre sí. “Nosotros hacemos obras a requerimiento del cliente”, remarcó Martín.
La familia (que es mucho más reconocida en la zona por ser dueños de la marca Leimat), también realiza instalaciones de energía solar domiciliarias, una novedad grata de escuchar para la región. “Igual, cuando son sistemas muy chicos recomendamos algunos instaladores, y nosotros ofrecemos los insumos; pero después los otros los ofrecemos nosotros”, remarcaron.
En relación a la rama tradicional del negocio, el de las Baterías Leimat, Martín remarcó que “para ver cómo fue en el año todavía falta, porque cerramos el número cuando termina el invierno. Pero podemos decir que se mantiene. No hemos bajado la venta, pero tampoco hemos aumentado mucho”.
Entre otros proyectos a futuro, los Matzkin tienen planeado desarrollar algunas nuevas líneas de productos, como baterías específicas para requerimientos industriales. Pero hoy el desarrollo de las energías alternativas ocupa gran parte de su día a día.
“Estas obras nuevas (de energía solar) requieren mucha inversión de capital, así que todos nuestros esfuerzos ahora están en eso”, remarcaron. YPF, BancoSupervielle, BPN, UNCo, INTA, son ya algunos de sus clientes en esta rama del negocio familiar. Otros seguro se sumarán, mientras estas instalaciones empiecen a ser la norma, y no la excepción en Neuquén y Río Negro.
InNqn
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
Es un vehículo que combina un motor a combustión con una batería eléctrica. Los detalles.
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
La salida de Fernando Gago como DT de Boca dio paso a Mariano Herrón como interino, buscando guiar al club en el Apertura 2025 y los playoffs.
La norma impacta en empresas y en empleados de la cuarta categoría.
Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.