
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
NacionalesA nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
“Actualmente hay una reducción de visibilidad en las regiones del norte y centro del país”, sostiene un informe del Servicio Meteorológico Nacional.
NacionalesEl humo proveniente de los distintos focos de incendios en Brasil y Bolivia cubrían gran parte del territorio nacional y causaban en algunas provincias reducción de la visibilidad, la mayor en Tucumán en donde se podía ver hasta los 4,5 kilómetros, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El organismo destacó que hasta el mediodía se observaba "una clara presencia de humo sobre las provincias de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, este de Salta y Jujuy, sureste de Catamarca, La Rioja y San Juan, norte de Mendoza, Buenos Aires y La Pampa”.
“Actualmente hay una reducción de visibilidad en las regiones del norte y centro del país”, sostiene el informe y advierte que “la estación meteorológica ubicada en Tucumán registra la mayor reducción de visibilidad con 4.5 kilómetros”.
Según los datos del organismo “en el resto de los sitios la atmósfera se observa turbia y sin reducciones de visibilidad considerables en superficie”.
Por su parte, Daniel Russo, subsecretario de operaciones de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación aseguró a Télam que “el viento norte que se registra en gran parte del territorio está trayendo el humo que proviene de los incendios tanto de Brasil como de Bolivia”.
Y remarcó que “ya tenemos humo sobre las provincias de la región central del país”, pero aclaró que este humo “se encuentra en suspensión, es decir a unos 1000 o 1500 metros de la superficie, por lo que no genera grandes inconvenientes”.
En tanto respecto de los operativos de ayuda con los países vecinos, Russo aseguró que el gobierno argentino “ofreció 200 brigadistas tanto a Brasil como a Bolivia” y que “aún no respondieron esa propuesta”.
“Es una situación compleja y no siempre es bueno llevar gente, por más que vayan a colaborar, hay lugares que son peligrosos o de difícil acceso y hay que evaluar todos los riesgos, por lo que estamos a la espera de una respuesta", concluyó.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.