
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Programa “Emprendedores de Río Negro 2019” de Banco Patagonia eligió a los 20 proyectos que participarán del taller regional que se realizará en Cipolletti, donde se definirán los 3 que competirán en la final provincial.
Locales27/08/2019En el marco del programa “Emprendedores de Río Negro 2019” organizado por Banco Patagonia junto a Fundación Nobleza Obliga, se seleccionaron los 20 emprendimientos más destacados de la región Alto Valle, que participarán en el taller regional el jueves 29 de agosto, en el Centro Cultural de calles Toschi y Tres Arroyos, ciudad de Cipolletti, de 9 a 18 hs.
Allí, cada uno de los emprendedores pondrá en práctica los conocimientos adquiridos durante la primera etapa del programa y vivirán una experiencia innovadora de intercambio para abordar en conjunto la resolución de desafíos a los que se enfrentan día a día.
Al final de la jornada, representantes del Banco, de la Fundación y de las Instituciones locales que acompañan el programa, seleccionarán a 3 finalistas que concursarán en la final provincial, en la que competirán por capital semilla para impulsar sus proyectos.
Los emprendimientos elegidos son:
- Agostina Belén Morel (Gral. Roca), Estudio Morela
- Antonella Sarabia (Cipolletti), bySaradesign
- Carolina García (Cinco Saltos), Mamboretá Juegos Didácticos
- Daniela González (Villa Regina), Pastelería artesanal
- Débora Laudari (Gral. Roca), Agua de Abril
- Encarnación Peche (Allen), Finca Don Nicolás.
- José Luis Vanney Rachied (Cipolletti), Huicumed Calidar
- Marcela Yema Sauce (Cipolletti), Taller de Costura
- Marcos Darío Masip (Cipolletti), Cambio de aire
- Mariel Schenfelt (Cipolletti), Pastelería artesanal
- María Gisela Gaiga (Gral. Roca) Hidroponia Hidrovalle
- Mariano Iván Ferraris (Gral. Roca) Renovar Patagonia
- Mario Alberto Brizuela (Villa Manzano), Renova Digital
- Nicolás Meliqueo (Villa Regina), Nicomil
- Osvaldo Humberto Faure (Cipolletti), Piedras Comahue
- Paola Villanueva (Cipolletti), Masas Arcoíris
- Paola Gisela Monsalve (Ing. Huergo), Cerveza Monsa
- Ricardo Anibal Cruza (Cinco Saltos), Ro A Ma Chocolates
- Sandra Esther Alvarado (Cipolletti), Diseño de Cosas Lindas
- Santiago Romera (Gral. Roca), Big Sur
- Yanina Martínez (Ing. Huergo), Sidra Artesanal
El encuentro contará con la presencia como jurado de representantes de la Municipalidad de Cipolletti, CREAR Cipolletti, CREAR Allen, CAIC Roca, CREAR Villa Regina, Fundesur, UNRN y UFLO; así como autoridades de Banco Patagonia y directivos de la Fundación Nobleza Obliga.
“Emprendedores de Río Negro 2019”, en su cuarta edición, busca acompañar, capacitar y premiar a los emprendedores de la provincia, con el fin de promover el desarrollo local y generar un impacto positivo en sus comunidades.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.