
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Tras la escalada del dólar que comenzó el lunes, y la decisión de muchas firmas de suspender las ventas, la automotriz retocó los precios y confirmó que los concesionarios operan con normalidad.
Nacionales14/08/2019La automotriz General Motors incrementó ayer el 23% los precios de los modelos que entrega a su red de concesionarias como "consecuencia de la variación cambiaria" que se registró tras las elecciones primarias, actitud que en las próximas horas seguirían las principales marcas del mercado.
Tras casi dos días de operaciones suspendidas en las concesionarias oficiales por "la falta de precio", según argumentaban, la empresa que comercializa en el país los vehículos Chevrolet dio el puntapié inicial para la actualización de los precios de lista en la comercialización mayorista de sus unidades.
Misma situación de incertidumbre se manifestaba en todas las marcas respecto a la continuidad del programa de incentivo acordado con el gobierno nacional por el cual se estaban ofreciendo descuentos de hasta $400.000 en algunas unidades.
No obstante, las concesionarias que son los dueños de los vehículos podrán ofrecer sus propias promociones y bonificaciones al margen del plan oficial hasta que sea ratificado por el Ministerio de Producción y las automotrices.
Desde hoy, los vehículos Chevrolet registraron un incremento de 23%, con lo cual la marca busca mantener sus operaciones comerciales acorde a lo que ocurrió ayer en el mercado cambiario y dar certidumbre a su red.
Pero a la vez, la marca lanzará desde mañana como promoción hasta el domingo para la venta de sus modelos Cruze, Trucker y la pick up S10 de mantener el precio del dólar a $45, lo que en la práctica significará respetar los precios vigentes hasta el viernes.
Tras las PASO todas las concesionarias suspendieron las facturaciones de sus unidades ante la certeza de que los valores de los 0 km ya no reflejan la nueva situación macroeconómica, y en consecuencia no podían cerrar operaciones sin tener la referencia del precio de reposición que debían afrontar.
Ante el parate obligado de ventas, el resto de las automotrices consultadas expresaban que mañana deberían comenzar a dar los nuevos precios que reflejen el efecto devaluatorio, en un sector que históricamente se movió al ritmo del dólar.
Hasta el lunes, el sector automotriz estaba experimentando una recuperación de ventas a partir de los fuertes descuentos que se podían obtener en vehículos nacionales e importados, lo que explicó el incremento de 36,8% en los patentamientos de julio respecto a junio.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.