
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
Renata, de 26 años, del barrio porteño de Caballito, se encuentra de viaje desde mediados de junio con su amiga Leila Suaya, de 24 años, y ambas visitaron Austria, Jordania, Israel, Tailandia y Camboya.
Internacionales10/08/2019Las dos jóvenes argentinas que estaban varadas en Camboya luego de que a una de ellas le robaran el pasaporte y dinero, lograron salir de ese país esta madrugada con un documento provisorio que le entregó el Consulado argentino en Tailandia y se dirigen rumbo a Bangkok, informaron hoy fuentes de la Cancillería.
En las últimas horas de la madrugada, Renata Segal, la joven a quien le robaron su mochila con pasaporte, visa y 1.600 dólares el último lunes en Angkor Thom, la ciudad más turística de Camboya, confirmó en un mensaje que habían logrado salir de ese país y que se dirigían a Bangkok, según detallaron a Télam fuentes de la Cancillería.
Renata, de 26 años, del barrio porteño de Caballito, se encuentra de viaje desde mediados de junio con su amiga Leila Suaya, de 24 años, y ambas visitaron Austria, Jordania, Israel, Tailandia y Camboya.
Tras el robo del dinero y documentación de Renata, se frustró el objetivo del las jóvenes de continuar su periplo hacia Malasia, Vietnam, Singapur y Japón.
Pero la madre de Renata, Silvana, les envió dinero para subsistir y realizó las diligencias desde Argentina para contactar alguna autoridad consular que las ayudara a salir del país del sudeste asiático.
La noticia se conoció ayer a través de un video que colgaron en Instagram, en el que Renata y Leila contaron cómo sucedió el robo mientras paseaban en bicicleta por Angkor Wat, el principal templo de Camboya.
Luego, detallaron la situación difícil que estaban atravesando debido a que ese país no cuenta con embajada argentina, lo que les impedía tramitar los documentos y solicitar asistencia.
Silvana logró contactar a Hernán Rinaldi, cónsul argentino en Tailandia, país limítrofe al norte de Camboya, quien ayer viajó a encontrarse con Renata para entregarle un pasaporte de emergencia, documento provisional que le permitiría cruzar la frontera si los controles de ese país lo admitían.
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
Los últimos datos mencionan una merma del desempleo mientras que Lula anunció una reducción en la jornada laboral.
Una jueza favoreció al exmandatario, implicado en un supuesto caso de trata.
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
El presidente de Boca no ganó ningún título desde que asumió, pero sí los obtuvo como vice.
La norma impacta en empresas y en empleados de la cuarta categoría.
Así se lo informaron desde la empresa al Ministerio de Economía.
Advirtió que el Gobierno usará “herramientas” disponibles para defender a los consumidores.