
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La reconocida Feria gastronómica se realizará el 19 y 20 de octubre en el Paseo de la Calesita ubicado sobre calle Fernández Oro.
Locales11/08/2019La directora general de Economía Social Marcela Linhardo mantuvo una reunión con la referente de la Feria Semilla Gabriela Martínez, con el objetivo de definir la fecha de la segunda edición de la Feria Semilla en nuestra ciudad.
La reconocida Feria gastronómica se realizará el 19 y 20 de octubre en el Paseo de la Calesita ubicado sobre calle Fernández Oro. “Pronto vamos a largar la convocatoria y las inscripciones para participar de la Feria, esperamos contar con la misma respuesta del público que en la edición anterior”, comento Linhardo.
Durante la última edición que se realizó el 8 y 9 de junio, visitaron la propuesta más de 10 mil personas, se contó con la presencia de más de 120 feriantes, productores y foodtrucks. Se dispuso de un patio gastronómico, escenario de clases de cocina, espacio de Pic-Nic, espacio de juegos infantiles, escenario de espectáculo con artistas locales, chefs y cocineros invitados, y mucho más.
Semilla nació en el 2015 como una iniciativa de cocineros y productores gastronómicos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén para mostrar sus productos al público, buscando revalorizar la producción regional promoviendo la circulación de sus elaboraciones y enriqueciendo el intercambio con aspectos culturales y educativos. Desde hace cuatro años viene realizando ediciones en cada una de las estaciones del año (Otoño, Invierno, Primavera y Verano).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo