
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Se desarrolló la jornada de actualización sobre la normativa procedimental de la Secretaría de Estado de Trabajo provincial. La misma fue destinada a brindar herramientas e instrumentos requeridos para el cuidado del empleo rionegrino.
Locales10/08/2019La capacitación articulada con la Escuela de Capacitación Judicial y el Instituto de Derecho Laboral de Cipolletti está destinada a funcionarios y cuerpo de asesores legales laborales de la Cuarta Circunscripción Judicial. La misma contará con tres módulos que abarca la tarea inspectiva del organismo, el patrocinio letrado para los trabajadores y, el procedimiento ante las comisiones médicas por accidentes laborales o enfermedades inculpables.
En la presentación el titular de la cartera laboral, Lucas Pica, destacó “la importancia fundamental de la modificatoria de la normativa de funcionamiento del organismo, que fue actualizada –Ley N° 5.255- para implementar nuevos mecanismos procedimentales para el cuidado del empleo genuino”.
“A partir de esta nueva normativa, en el último año calendario desde junio del 2018 a junio del 2019 hemos podido intervenir y resolver más de 1700 conflictos laborales”, sostuvo Pica.
Por otra parte, el titular de trabajo remarcó que “se abordó la experiencia conjunta con el Poder Judicial en la cuarta circunscripción, donde la Conciliación previa es obligatoria”. El funcionario mencionó que “los métodos alternativos de resolución de conflictos son una herramienta que permite a las partes que dirimen sus intereses poder llegar a un acuerdo y evitar el juicio”.
Por último, el funcionario remarcó que “autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo brindarán el módulo sobre la adhesión a la Ley de Riesgo del Trabajo que hace un año sancionó la Legislatura”. En este sentido, Pica afirmó que “los números son positivos, ya que un juicio tardaba entre 1 y 4 años promedio en las distintas Cámaras Laborales; y, ahora, con la nueva metodología que implica pasar por las Comisiones Médicas llevamos este año más de 400 homologaciones donde el trabajador puede cobrar sus acreencias en un plazo de dos o tres meses”.
El rol del Poder Judicial
En la apertura el juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Ricardo Apcarian, se refirió a los cambios que está transitando el fuero Laboral con el objetivo de mejorar el servicio de Justicia con la mirada puesta en el ciudadano.
"Pretendemos salir del esquema tradicional de administración de Justicia en el que solo tomamos decisiones ante un conflicto mediante una sentencia. En un fallo siempre hay una parte que pierde o queda disconforme con el resultado. Ahora, con los métodos alternativos de resolución de conflictos, buscamos generar aportes para pacificar la sociedad", sostuvo el juez del STJ.
Enumeró los cambios y actualización de la ley de procedimiento laboral, la digitalización de los expedientes, la conciliación laboral prejudicial, las calculadoras de intereses y la aplicación de la doctrina legal obligatoria como mecanismos para trazar un horizonte de previsibilidad ante el conflicto.
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.