
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
El operativo estuvo a cargo vehículos de Seguridad Vial y de Defensa Civil de la provincia, que escoltaron la caravana.
RegionalesEn mañana de ayer, se inició el operativo de tránsito asistido a varios camiones, cinco de ellos con carga de combustible, desde San Martín de los Andes hacia Villa La Angostura por ruta de los Siete Lagos.
El operativo estuvo a cargo vehículos de Seguridad Vial y de Defensa Civil de la provincia, que escoltaron la caravana, tanto en el inicio de la columna como al final de la misma. Durante la jornada de , todas las tareas preventivas de las que participan organismos nacionales y provinciales tuvieron lugar bajo la lluvia ininterrumpida en toda la zona de San Martín de los Andes y la ruta de los Siete Lagos.
Pasado el mediodía, el tránsito se vio interrumpido en la zona del mirador del lago Villarino, debido a un desprendimiento de una cantidad reducida de piedras. Esto obligó a la intervención de Vialidad Nacional, que luego de evaluar la situación en ese trayecto, decidió habilitar el paso en forma lenta y siempre, en forma asistida para el caso de los camiones.
El jefe de zona distrito San Martín de los Andes de Vialidad Nacional, Alejandro Arruiz explicó que “se registró un pequeño derrumbe de algunas piedras que se desprendieron de la ladera de la montaña, y en forma preventiva hemos restringido el tránsito unas horas para evaluar la situación”, y agregó que en forma posterior se pudo restablecer el paso, priorizando el transporte de cargas, en especial el transporte de combustible para abastecimiento a Villa La Angostura.
Cerca de las 16 hs. y luego de la limpieza que realizó la máquina de Vialidad Nacional, se habilitó nuevamente el tránsito. En el caso de los camiones, se dispuso el paso de los vehículos pesados en forma distanciada uno de otro en determinados tramos y siempre con asistencia para su circulación.
Como se viene realizando en los últimos días, el tránsito se corta en forma preventiva a partir de las 20 hs. y se reanuda a las 9 hs. del día siguiente.
Del operativo participan efectivos y personal de Gendarmería, Defensa Civil de la provincia, Policía de Neuquén y Seguridad Vial de la provincia y de Nación, y del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN).
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.