Refuerzan la presencia policial en la Zona Andina

Más de 250 efectivos policiales se reunieron en el Centro Cívico de Bariloche para protagonizar la puesta en marcha del "Plan Operacional Invierno 2019" de la Policía de Río Negro.

Regionales17/07/2019
Policia refuerzo

El objetivo principal de este plan es es incrementar el servicio de prevención en la temporada invernal con la llegada de refuerzos de toda la provincia.

Presidieron el acto el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, la gobernadora electa, Arabela Carreras y el jefe de la Policía, Comisario General Daniel Jara.

En ese marco, Pérez Estevan mencionó que “tenemos la suerte de tener una ciudad colmada de turistas, es nuestra época del año para mostrarnos al país y al mundo como Gobierno de la Provincia, cumplimos con la tarea de aportarle a la Unidad Regional III los requerimientos que su plan operacional diseñó para poder garantizar la prevención, la paz y la tranquilidad de vecinos y turistas. Para ello se convocó a las diferentes unidades policiales de la Provincia y a las Escuelas, reuniendo a más de 200 personas que trabajarán de refuerzo para Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi”.

Asimismo, destacó que “por primera vez nos visitan 70 personas que integran el curso de oficiales de Policía y que como pasantía obligatoria vendrán a prestar funciones a la ciudad,  lo harán en la zona céntrica de forma peatonal durante la mitad de la temporada”.

Por último, Pérez Estevan agradeció al “Ministerio de Seguridad de la Nación y a sus fuerzas federales, ya que contamos con ellos para trabajar en la prevención tanto en los ingresos como en los egresos a la ciudad”.

El grupo de refuerzo está integrado por 77 agentes egresados recientemente de la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande; 78 cadetes de segundo año de la Escuela de Cadetes “Comisario Juan Serafin Alvarez” de Viedma y 102 suboficiales subalternos de distintos puntos de la Provincia, totalizando 257 empleados, que se unen a los ya existentes en la ciudad, con el objeto de incrementar el servicio de prevención.

Cabe destacar que el personal policial proveniente de otras ciudades que cumple funciones en Bariloche durante la temporada invernal, recibirá una capacitación brindada por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), sobre cuidado al turista, como informantes de las distintas actividades turísticas que se desarrollan en la ciudad, por representar una figura de confianza para el turista y posible a ser consultado para obtener información confiable del destino.

Además del “Plan Operacional Invierno 2019” se lleva a cabo el plan de prevención vial denominado “Río Negro Te Cuida”, dicho programa abarca todas las medidas para garantizar la preservación de la vida, los bienes y derechos de los usuarios en la vía pública, en rutas y caminos de la jurisdicción provincial, de una manera integral entre las unidades de seguridad vial de la Policía de Rio Negro y la Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia.

Durante la primera quincena, se controlaron 1740 vehículos, labrándose 49 infracciones, entre ellas 17 alcoholemias positivas.

También se encontraban presentes en el acto el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; Economía, Agustín Domingo y la subjefa de la Policía, comisario general Rosalba Castillo.

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto