
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El programa de Huertas se llevó a cabo en los Centros de Promoción Comunitaria de Santa Elena, Ferri, Anai Mapu, 1224 Viviendas, María Elvira, Don Bosco, Luis Piedrabuena y Distrito Vecinal Noreste.
Locales16/07/2019El programa que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano ejecutó durante el semestre 15 talleres de conservas en distintos Centros de Promoción Comunitario. Se beneficiaron más de 200 personas, entre ellas huerteros, que contaban con excedentes de frutas y verduras.
Los talleres teóricos prácticos fueron libres y gratuitos, con una duración de tres horas y se elaboraron conservas con fruta al natural, pickles, mermelada, pomarola y berenjena al escabeche.
Un alimento en conserva es aquel que ha sido sometido a un adecuado proceso de elaboración con la finalidad de prevenir su deterioro, permitiendo conservarse a través del tiempo, en óptimas condiciones, logrando un producto sano, saludable y seguro.
Las fallas en el proceso de envasado puede determinar la contaminación del alimento y el resultado puede ser nocivo para la salud. Para lograr un producto saludable es necesario aplicar en todo momento procedimientos que conforman un sistema denominado “buenas prácticas de manufacturación o de elaboración” que se fueron aprendiendo durante los talleres.
El programa de Huertas se llevó a cabo en los Centros de Promoción Comunitaria de Santa Elena, Ferri, Anai Mapu, 1224 Viviendas, María Elvira, Don Bosco, Luis Piedrabuena y Distrito Vecinal Noreste.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.