
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La jueza federal Mirta Filipuzzi rechazó la impugnación que presentó la Unión Cívica Radical (UCR) de Río Negro para que en esa provincia el frente Cambiemos sostenga en la papeleta el tramo de candidatos a senadores rionegrinos, informaron hoy fuentes partidarias.
Regionales15/07/2019La UCR rionegrina había impugnado la semana pasada la boleta corta de las candidaturas de presidente y vice de Juntos por el Cambio, -Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, en disconformidad con la baja del candidato a senador por esta provincia Marcelo Cascón.
Filipuzzi ratificó que "los partidos políticos o alianzas que presentan candidatos a la categoría presidencial son partidos nacionales, mientras que los que presentan a los candidatos a diputados y senadores son partidos de distrito que deciden compulsar en una elección nacional y aunque tengan el mismo nombre, son entidades diferentes".
La electoral "es una enumeración en orden de precandidatos o candidatos nominados que cumplen determinados requisitos para una misma categoría de cargos".
"En este caso, la lista única de precandidatos a presidente y vicepresidente de la Nación sólo ha prestado su consentimiento expreso para que se adhiera su boleta nacional a la lista única de distrito de precandidatos para la categoría diputados", sostuvo la jueza.
La magistrada aseguró que la alianza nacional autorizó "únicamente la unión de la sección de boleta de precandidatos a Diputados", por lo que "ese consentimiento resulta necesario" para su adhesión, pues entiende que "la existencia del vínculo jurídico entre las agrupaciones es una condición ineludible", pero "no es suficiente".
A su vez, la UCR de Río Negro aceptó el sábado pasado la renuncia de su presidente Darío Berardi, molesto por decisiones tomadas por la conducción nacional radical que "no fueron consultadas ni informadas al distrito" en el armado de listas.
En ese marco asumió la conducción radical rionegrina la actual diputada nacional Lorena Matzen.
Esta mañana el ex intendente de Bariloche y candidato a senador por la UCR de Río Negro, Marcelo Cascón, dijo que hoy van a formalizar en la Cámara Nacional Electoral una apelación contra ese fallo.
"Vamos a apelar porque vamos a llegar hasta las últimas instancias en la defensa de la representación de la Unión Cívica Radical y de los acuerdos pautados en la provincia de Río Negro que fueron llevados por delante por las autoridades nacionales", afirmó Cascón.
Además, "se presentará el tramo de la precandidatura a senadores para que la justicia los apruebe para encaminarnos en el análisis de la posibilidad de participar en las elecciones PASO con un tramo de boleta corta en caso de que la justicia insista con la negativa de lo que estamos planteando", añadió el ex intendente de Bariloche.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo