
El encuentro se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30 horas, con el arbitraje del Darío Herrera, mientras que Pablo Echavarría estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El cordobés se clasificó por tercer año consecutivo para la final del torneo, tras superar en semifinales al francés Stephane Houdet por 6-0 y 6-4.
Deportes12/07/2019El cordobés Gustavo Fernández se clasificó hoy por tercer año consecutivo para la final de tenis adaptado sobre silla de ruedas de Wimbledon, tras superar en semifinales al francés Stephane Houdet por 6-0 y 6-4.
Fernández, nacido en Río Tercero, Córdoba, hace 25 años, irá en busca del título y también de recuperar el número uno del mundo mañana ante el vencedor de la semifinal que animaban más tarde el sueco Stefan Osson y el japonés Shingo Kunieda, líder del ranking mundial.
El "Lobito" Fernández había superado ayer al británico Alfie Hewett por 6-1 y 6-3 y pretende conquistar su primer título individual en Wimbledon, luego de haberse consagrado en dobles junto al francés Nicolas Peifer en 2015.
El cordobés conquistó durante su carrera cuatro títulos de Grand Slam: Australia en 2017 y 2019, y Roland Garros en 2016 y 2019.
El encuentro se disputará en el estadio Eva Perón de Junín, desde las 20.30 horas, con el arbitraje del Darío Herrera, mientras que Pablo Echavarría estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Será estrenada el domingo en La Bombonera ante Barracas Central.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.