
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El Complejo Deportivo Municipal ya cuenta con nuevo equipamiento para que más de 450 chicos continúen desarrollando sus clases de gimnasia artística.
Locales11/07/2019A través de la Federación Rionegrina de Gimnasia, la Escuela Municipal obtuvo elementos completos de masculina y femenina con toda su colchonería, en forma de comodato, que permitirá contar con todas las medidas de seguridad para una competencia. Esto fue posible gracias a la rotación de elementos utilizados en los Juegos de la Juventud 2018 entre las Federaciones más importantes del país.
Desde las Dirección General de Deportes informaron que los elementos que se encontraban en el Complejo, pasarán al Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) para reacondicionar este espacio adaptado y que se desarrolle la actividad en otro punto de la ciudad.
Además dentro del convenio firmado, permitirá que otros clubes e instituciones que practiquen gimnasia puedan acceder a las instalaciones y utilizar dichos elementos para sus entrenamientos.
Los elementos que se instalaron:
-Pedana completa. Espacio sobre la que corren las gimnastas para realizar el salto y superficie de 12m x 12m en la que se realizan los ejercicios de suelo o manos libres.
-Caballo con arzones. Aparato compuesto por un lomo elevado sobre el que están ensamblados dos arcos transversales.
-Barra paralelas. Dos barras de 350 cm de largo. Sobre ellas,los gimnastas realizan ejercicios de equilibrio y piruetas acrobáticas conocidas como vuelos.
-Juego de anillas. Para realizar acrobacias sobre dos anillas de 18 centímetros.
-Barra fija. Barra cilíndrica de 2,40 m de largo, colocada de forma paralela al suelo sobre una estructura de metal sujeta por un sistema de cables y soportes verticales rígidos.
-Viga de equilibrio. Para realizar los ejercicios a través de una coreografía bien armada, adecuada y con una realización detallista.
-Barra asimétrica. Son dos barras paralelas horizontales colocadas a distinta altura. Se realizan balanceos que comienzan en la barra más elevada, incorporando varios cambios de barra, piruetas y sueltas.
-Mesa de salto con corredera. Mide 1.20 metros de alto y tiene 35 centímetros de ancho por 160 centímetros de largo. El gimnasta despega elevando sus pies por encima de la cabeza con una fuerza y rapidez para dar un máximo rechazo y realizar su salto.
-Dos tablas de salto. Trampolín donde el gimnasta realiza el despegue y el primer vuelo en salto.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.