
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Internos del Establecimiento Penal 2 de General Roca realizan juegos para plazas en escuelas.
Regionales08/07/2019En los últimos cinco años, 14 de este tipo de espacios fueron construidos en un programa que la Provincia ejecuta junto al Club de Leones de la ciudad, que colabora con insumos y herramientas.
La tarea realizada por los internos es tan destacada, que ya hay más de 20 pedidos de otras escuelas de General Roca, Río Colorado y Allen.
En Roca, los internos ya trabajaron en las Escuelas Rurales 193 de Cerro Policía, 155 de barrio Mosconi, 87 de El Cuy y 107 de Paso Córdova; los Jardines 25, 54 y 111, la Escuela Especial 1, Iglesia Cristiana Bíblica, la Comisión de Padres Autoconvocados de Stefenelli, la Asociación Club Tiro Federal y las Escuelas 317 del barrio 250 viviendas, Escuela 286 de JJ Gómez e incluso la 189 de Río Colorado.
Pero no solo trabajaron en la construcción de juegos para plazas, también se fabricaron juguetes para el Hogar del Niño “Alfonsina Storni” junto a los alumnos de cuarto año de la ESRN 116 de barrio Nuevo y se colaboró en una jornada solidaria junto a otras instituciones en beneficio de la sala de niños del hospital Francisco López Lima y el Día del Niño en 2016.
Y si bien se trabaja con un cronograma de acciones, en algunas ocasiones se cubren emergencias como los casos del Jardín 23 y el Jardín de Alta Barda, donde los padres estaban reclamando por el estado de los juegos.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.