
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La Cámara Federal porteña confirmó la ampliación del procesamiento con prisión preventiva a la ex presidenta. La medida abarca también a los detenidos ex funcionarios Julio De Vido, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
Nacionales02/07/2019La Cámara Federal porteña confirmó hoy la ampliación del procesamiento con prisión preventiva a la ex presidenta Cristina Kirchner por presunto cohecho, a raíz de pago de coimas por parte de empresas ferroviarias para obtener subsidios gubernamentales.
La sala I del Tribunal de Apelaciones confirmó "parcialmente" los procesamientos dictados en esta investigación vinculada a la causa por los cuadernos de la corrupción a la actual precandidata a Vicepresidenta y a los detenidos ex funcionarios Julio De Vido, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, según el fallo al que accedió Télam.
En esta pesquisa, desprendimiento de la central por los cuadernos de la corrupción, "se investiga el presunto pago indebido a funcionarios por parte de los empresarios titulares de las concesiones de servicios de transporte ferroviario, de un porcentaje de los subsidios recibidos del Estado", recordó la Cámara.
Esta operatoria "aparece engarzada dentro de la estructura montada desde la cúpula del PEN con fines recaudatorios, que atravesaría al Ministerio de Planificación Federal y a distintas áreas de su competencia, incluida la Secretaría de Transporte", agregó el fallo.
Los jueces dieron por probados tres hechos de cohecho y no nueve, como consideró el juez federal Claudio Bonadio al dictar los procesamientos.
Los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi aludieron a "deficiencias probatorias" y por ello concluyeron que "corresponde reducir a tres los casos de cohecho por los que deberán responder, siendo éstos aquellos que se han tenido por suficientemente acreditados y que se refieren a las
entregas de dinero efectuadas por los empresarios Aldo Roggio -con relación a Metrovías-, y por Benjamín Romero, respecto de Ferrovías e Hidrovía".
Ante ello, revocaron los procesamientos a los empresarios Sergio Taselli, Sergio Claudio Cirigliano y Julio Forastieri, y los dejaron con falta de mérito mientras se profundiza la pesquisa sobre sus personas
Bonadio había procesado a Taselli y Cirigliano como supuestos organizadores de asociación ilícita y cohecho activo.
En cuanto a los otros empresarios procesados por pago de sobornos para obtener subsidios a los ferrocarriles, Roggio y Romero, se confirmó parcialmente la ampliación de su procesamiento por un hecho de cohecho activo.
"Según la versión brindada por Roggio y Romero, los pagos se efectuaban por un específico propósito, que consistía en la oportuna obtención de los subsidios", concluyó la Cámara.
Al ex secretario de Transporte del kirchnerismo Schiavi se le confirmó el procesamiento como supuesto miembro de asociación ilícita y un hecho de cohecho pasivo, es decir, cobro de soborno.
La actual senadora Fernández de Kirchner, De Vido y Roggio, entre otros, ya tienen pedido de envío a juicio oral en la causa central por los cuadernos de la corrupción en la que fueron procesados por otros hechos de cohecho.
Roggio es imputado colaborador en la causa.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.