
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, afirmó que hay "cero" posibilidad de repetición de un apagón como el de este domingo, al anunciar hoy que en 15 días se sabrán sus causas y en base a ello se determinará qué "resarcimientos deben pagarse".
"De cero a diez, hay cero posibilidades que vuelva a repertirse. No tiene que volver a repetirse", sostuvo sobre el apagón que afectó a la mayor parte del país, a Uruguay y al sur de Brasil.
"Esto es algo muy grave que no debería haber pasado, no debe pasar”, apuntó en declaraciones a la radio La Red.
Lopetegui explicó que las empresas de distribución de energía tienen que brindar "en 72 horas" información de "cajas negras eléctricas" que contienen "miles de datos de cada transacción que estaban dando".
"Con la información, (la administradora del sistema eléctrico) CAMESA va a realizar el estudio" para establecer las causas y "en 15 días vamos a saber qué ha sucedido", afirmó.
"Las empresas tienen que presentar los informes y veremos qué ocurrió porque los resarcimientos deben pagarse. Depende qué ocurrió", subrayó antes de indicar que "las inversiones que se han realizado en estos tres años fueron muchas y muy cuantiosas".
"Cuando recibimos el gobierno, la medida era del 1,5 por ciento y los estándares internacionales hablan del 10 por ciento y hoy en el día pico estábamos en el 15 por ciento de reserva”, detalló
"Antes se cortaba la luz porque faltaba y hoy porque hubo un suceso de eventos pero que aún no sabemos la causa”, afirmó.
Sobre lo ocurrido ayer, explicó que “el problema de produjo en el tramo de transporte entre Yacyretá y Salto Grande" y se tardó "14 horas y media para tener el país reconectado".
“Hubo una falla en el litoral en un momento en el que el sistema estaba recibiendo mucha energía”, explicó, y agregó que era "imposible" recibir un alerta.
“Entre el momento que se produce la falla simple y el sistema, es imposible haber tenido una alerta porque no hay intervención humana, lo hacen las computadoras", puntualizó el secretario de Energía.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.