En un mes y medio se vacunaron 54.000 rionegrinos contra la gripe

Del 22 de abril al 2 de junio, 54.000 rionegrinos del grupo de riesgo recibieron la dosis de la vacuna Antigripal del Calendario Nacional de Vacunación.

Regionales07/06/2019
Vacuna

Se realizó una cobertura del 95,3% del personal de Salud del ámbito público y privado, un 53% de embarazadas y puerperas (hasta 10 días posteriores al parto) y un 42% de los niños de seis a 24 meses se colocó la primera dosis anual.

Además, accedieron a su vacuna anual 15.000 personas con factores de riesgo (patologías de base) y 15.000 personas mayores de 65 años.

Es importante que todas las embarazadas se apliquen la vacuna antigripal en cualquier etapa de su gestión, no sólo para su propia protección sino también para transferir anticuerpos protectores a su bebé, hasta que a los seis meses de edad el niño pueda acceder a la aplicación de su vacuna.

Todos los niños de seis meses a 24 meses deben aplicarse dos dosis de vacuna antigripal, con un intervalo de 30 días entre una y otra dosis.

Estos grupos de riesgos son considerados, desde el punto de vista del comportamiento de los virus pandémicos, como los más vulnerables para enfermar, presentar complicaciones que requieran internación de alta complejidad y/o causar la muerte, razón por la cual se insiste en el cumplimiento de vacunación lo antes posible.

El Ministerio de Salud de Río Negro, recuerda que todos los hospitales públicos disponen de dosis de vacunas antigripales para los grupos incluidos en el calendario, en forma gratuita.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto