
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que se cumplieron 17 meses consecutivos en baja.
Nacionales03/06/2019Las ventas concretadas en los comercios retrocedieron en mayo 14,1% respecto de igual mes de 2018, con lo que cumplieron 17 meses consecutivos en baja, informó este fin de semana la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"El mercado de consumo no pudo recobrar fuerza", sostuvo CAME en un comunicado en el cual estimó, además, que durante el paro del 29 de mayo los comerciantes "dejaron de vender $14.114 millones".
Como dato positivo, la entidad indicó que "los empresarios notaron que con la calma cambiaria reaparecieron compradores buscadores de ofertas y hubo más consultas, lo que generó una mejora de las expectativas".
En la comparación mensual se registró un leve repunte de 3,5% que "responde específicamente a que mayo tiene un día más que abril, ya que fueron meses muy similares en intensidad de ventas", señala el informe.
El 74,8% de los negocios consultados tuvieron en mayo caídas anuales en sus ventas, y solo el 13,6% se mantuvo en crecimiento.
Los descensos anuales más profundos se registraron en joyerías, relojerías y bijouterie (-20,0%), electrodomésticos, electrónicos, computación, y celulares (-18,1%) y calzado y marroquinería (-17,7%). El más suave fue en Alimentos y Bebidas (-7,8%).
En promedio, las ventas del primer trimestre del año tuvieron un descenso interanual del 11,3%, con lo que suman quince meses consecutivos con resultados negativos.
Se cumplieron así 17 meses consecutivos en baja, declive que salvo algún breve periodo de alza arrancó en el 2012, y para los primeros cinco meses del 2019 acumulan un descenso de 12,5%.
Sin embargo, CAME espera que con el relanzamiento del programa Ahora 12 con una tasa del 20% se reactive el consumo, y que con la tasa baja, el comercio pueda volver a ofrecer cuotas sin interés.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades