
Toyota propone terminar los accidentes de tránsito con autos que se manejen solos: ¿Es viable en Argentina?
Tendencias - Empresas10/05/2025El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
La empresa Allhue S.A exportó 18.440 kilos de nueces con cascaras con destino a Turín, Italia. Esta pyme familiar ubicada en el Valle Inferior cuenta con más de 60 hectáreas de frutos secos entre nogales, avellanos y almendros.
Tendencias - Empresas03/06/2019Bruno de Rosa productor y propietario de la empresa comentó que desde hace 17 años trabajan con un comprador de ese país europeo que adquiere sus productos a un mejor precio, porque “la nuez del Valle Inferior le resulta mejor. La fruta en general, al producirse en zona de frío, genera diferencias en su composición que la hacen mejor. Nuestro producto en Turín es diferencial”.
La empresa familiar cuenta con unas 45 hectáreas de nogales, 12 de avellanas y cuatro de almendras. Aunque “sólo exportamos nueces”.
La “avellana pelada se vende muy bien a una chocolatería de Bariloche, Rapa Nui. Anualmente les vendemos unos 5.000 kilos, el resto se vende en Buenos Aires y el mercado interno. La almendra, como no tenemos tanta producción, la vendemos acá, ya que sólo son unos 3.000 kilos por año”.
En el marco de la última Fiesta de los Frutos Secos, se firmó un convenio entre la Cámara de Chocolateros de Bariloche y la Cámara de Productores de Frutos Secos del Valle Inferior, para profundizar el contacto entre ambas asociaciones y generar nuevos negocios. Actualmente la zona Andina compra más 67.000 kilos de frutos secos por año para elaborar bombones y confituras.
“Los convenios creo que ayudan, las partes se sienten un poco obligadas, pero si uno no acompaña con un precio acorde, los convenios no sirven. Tenemos que tener responsabilidad los compradores y los vendedores. En esas condiciones, sirve el convenio”, señaló De Rosa.
La avellana que Allhue vende, tiene agregado de valor, se encuentra pelada. Para ello la empresa usa el servicio que ofrece el Centro de Agregado de Valor en Frutos Secos (SEPAV), inaugurado por el Gobierno en el año 2018, que cuenta con maquinaria para tamañado y descascarado mecánico de nueces y avellanas. “En este mismo momento estamos pelando nueces y avellanas en el SEPAV. Trabajamos junto al Cluster para hacer realidad este Centro”.
Actualmente la producción rionegrina de frutos secos se estima en alrededor de 1.900 hectáreas y 2.500 toneladas anuales. Tradicionalmente el consumo de frutos secos estuvo ligado a los festejos de fin de año, cuando almendras, nueces y avellanas aparecían en el pan dulce o en la mesa navideña.
Hoy estos productos protagonizan una expansión, perdieron su estacionalidad y ganaron presencia, no sólo como componentes de confituras y golosinas, sino en los comercios dietéticos y, cada vez más, en las góndolas de los supermercados.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.