
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Investigan una presunta defraudación por parte de algunos integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Río Negro a través de la supuesta adulteración de facturas.
Regionales23/05/2019Es objetivo del Gobierno Provincial que se llegue hasta las últimas consecuencias en la determinación de las responsabilidades de este hecho del cual la obra social es víctima. De comprobarse la maniobra fraudulenta con un perjuicio económico hacia la obra social, ésta accionará penalmente contra los responsables.
La denuncia, que fue realizada por el Colegio de Farmacéuticos de Rio Negro contra algunos de sus propios afiliados, habría generado un perjuicio económico para el IPROSS.
El convenio que liga al IPROSS con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Río Negro data del año 2010 y en su cláusula quinta dispone que la administración del sistema es facultad del Colegio, con las consecuentes responsabilidades que genere la gestión irregular de esa potestad.
En tanto, como paso previo al pago periódico de las facturas remitidas por el Colegio de Farmacéuticos, el IPROSS realiza un control basado en el sistema de muestreo, donde se verifica la presentación formal de la documentación.
La denunciada presunta adulteración o falsificación de las recetas escapa al ámbito de control de la obra social, y constituye un delito de acción pública propio del Colegio de Farmacéuticos, y coloca al IPROSS en carácter de víctima del delito denunciado.
Sin perjuicio de ello, las autoridades del Instituto quedan a disposición del Ministerio Público Fiscal para colaborar en todos aquellos actos que posibiliten determinar las responsabilidades penales del caso y, consecuentemente, en caso de confirmarse el presunto perjuicio económico, iniciar las acciones tendientes a perseguir la recuperación del mismo.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.