
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Investigan una presunta defraudación por parte de algunos integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Río Negro a través de la supuesta adulteración de facturas.
Regionales23/05/2019Es objetivo del Gobierno Provincial que se llegue hasta las últimas consecuencias en la determinación de las responsabilidades de este hecho del cual la obra social es víctima. De comprobarse la maniobra fraudulenta con un perjuicio económico hacia la obra social, ésta accionará penalmente contra los responsables.
La denuncia, que fue realizada por el Colegio de Farmacéuticos de Rio Negro contra algunos de sus propios afiliados, habría generado un perjuicio económico para el IPROSS.
El convenio que liga al IPROSS con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Río Negro data del año 2010 y en su cláusula quinta dispone que la administración del sistema es facultad del Colegio, con las consecuentes responsabilidades que genere la gestión irregular de esa potestad.
En tanto, como paso previo al pago periódico de las facturas remitidas por el Colegio de Farmacéuticos, el IPROSS realiza un control basado en el sistema de muestreo, donde se verifica la presentación formal de la documentación.
La denunciada presunta adulteración o falsificación de las recetas escapa al ámbito de control de la obra social, y constituye un delito de acción pública propio del Colegio de Farmacéuticos, y coloca al IPROSS en carácter de víctima del delito denunciado.
Sin perjuicio de ello, las autoridades del Instituto quedan a disposición del Ministerio Público Fiscal para colaborar en todos aquellos actos que posibiliten determinar las responsabilidades penales del caso y, consecuentemente, en caso de confirmarse el presunto perjuicio económico, iniciar las acciones tendientes a perseguir la recuperación del mismo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo