
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
La Dirección de Seguridad Vial se encuentra instalando los nuevos controladores en diferentes semáforos de Cipolletti con el fin de restablecer el correcto funcionamiento de todos los artefactos.
Locales20/05/2019El director Sebastián Visnevetsky, indicó que uno de los puntos en los que se intensificó el trabajo fue en la intersección de Juan Domingo Perón y Capitán Gómez.
“Dicho semáforo tendrá un tiempo más lo que permitirá que los automovilistas que circulen en sentido Norte-Sur sobre el camino de Circunvalación, puedan girar a la izquierda en ingresar al barrio CGT” aseguró el director.
El municipio acaba de realizar una inversión de 552.500 pesos para adquirir diez nuevos controladores. Estos artefactos de cuatro movimientos con gabinete, placa controladora principal y microprocesador, teclado, visor y fuente. Uno de los artefactos será utilizado en Manuel Estrada y Esquiú donde se encuentra fuera de servicio un semáforo que sufrió alta tensión eléctrica.
Por otra parte, se puso nuevamente en funcionamiento el semáforo de Manuel Estrada y Esquiú que estaba fuera de servicio tras sufrir alta tensión y se procedió a reemplazar los focos halógenos de los semáforos ubicados en Arenales y Esmeralda por 18 nuevas ópticas LED.
Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.
El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Por primera vez desde su desembarco como dirigente, Román enfrenta el fuego cruzado de su propia gente.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.