
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La etapa de comparecencia de testigos terminó hoy con la declaración de cuatro personas y mañana se presentarán los alegatos.
Locales15/05/2019El ginecólogo que es juzgado por impedir un aborto no punible a una joven de 19 años violada y embarazada por un familiar en 2017, Leandro Rodríguez Lastra, aseguró hoy que lo que hizo fue respetar lo que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La denuncia, contra Rodríguez Lastra fue formulada por la legisladora Marta Milessi, autora de la ley rionegrina de la aplicación del aborto no punible en esa provincia.
Al médico se lo juzga por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", y porque habría accionado contrariamente a lo estipulado en esa ley.
La etapa de comparecencia de testigos terminó hoy con la declaración de cuatro personas y mañana se presentarán los alegatos.
El médico del Poder Judicial, Gustavo Breglia, realizó un informe respecto de toda la historia clínica de la paciente y luego la neonatóloga Alejandra Villa sostuvo que "un feto de 500 gramos puede sobrevivir fuera del vientre materno" y que ella, en su experiencia médica profesional, tuvo varios partos prematuros de bebés que lograron sobrevivir.
Más tarde declaró la legisladora Milessi, quien aseguró que "se realizó todo mal" y que "no se respetaron los protocolos ni los procedimientos", al tiempo que aclaró que ella no estaba en contra del médico sino a favor de los derechos, porque a su criterio no se actuó conforme a la ley.
Por el último el médico obstetra Ernesto Berutti, citado por la defensa del ginecólogo, aseguró que Rodríguez Lastra "actuó correctamente" y que no había un aborto en curso "sino que la paciente corría riesgo de un shock séptico".
El juicio continuará mañana desde las 11 con los alegatos y tres días hábiles después se dará a conocer el veredicto del juez Álvaro Maynet.}
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo