
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El ex ministro de economía y precandidato presidencial insistió, además, en la necesidad de conformar un "gobierno de unidad nacional con respaldo parlamentario".
Nacionales12/05/2019El precandidato presidencial Roberto Lavagna insistió este sábado en la necesidad de conformar un "gobierno de unidad nacional con respaldo parlamentario" y admitió que podría integrar una fórmula para las elecciones de octubre con el senador Miguel Ángel Pichetto, quien, a su vez, dijo que "sería un honor" compartir la postulación, pero sin "dejar afuera" del consenso a Juan Manuel Urtubey o a Sergio Massa.
Lavagna, quien construye el espacio denominado "Consenso 19", también rechazó de plano sumarse a las fuerzas que integran Cambiemos.
"No, claro que no", dijo al ser consultado por radio Mitre al respecto y consideró que la coalición gobernante que integran el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica "primero debe resolver sus problemas internos".
También cuestionó a la senadora y ex presidenta Cristina Fernández, quien esta semana propuso impulsar un "contrato social" durante la presentación de su libro, al señalar que "si las promesas no se corresponden con los antecedentes en la vida pública y el ejercicio de la función, no tiene sentido".
"Lo que yo propongo es repetir de alguna manera el gobierno de unidad nacional de 2002, con Eduardo Duhalde, la mesa del Diálogo Argentino, con el impulso de la Iglesia y los sindicatos, que crearon las condiciones para salir del hueco negro en el que estábamos", recordó.
Por su parte, el jefe del bloque de senadores del PJ y precandidato por Alternativa Federal Miguel Angel Pichetto destacó, en diálogo con FM Cultura, que la figura de Lavagna "ha ido creciendo mucho en el último tiempo".
Pero aclaró que "sería un error dejar afuera a figuras como (el salteño Juan Manuel) Urtubey y (el bonaerense Sergio) Massa" del consenso y reiteró que no está definido si lo acompañará como compañero de fórmula.
"Lo que no se puede es dejar afuera a figuras como Massa y Urtubey. Con ellos hay que acordar cuál es el método para que no se vayan y no sientan que no hubo posibilidad de participar porque eso sería un error", advirtió Pichetto.
Lavagna, en tanto, al ser consultado sobre si podría compartir la fórmula presidencial con el senador por Río Negro contestó: "puede ser o puedo yo ser vice de Pichetto, yo no hago cuestiones de cartel y él es un dirigente que tiene derecho a aspirar a cualquier posición".
"Venimos trabajando estrechamente y muy bien, ha hecho un trabajo excelente e importante y ha pagado un precio por enfrentar ese trabajo", agregó Lavagna sobre Pichetto.
En cuanto a un gobierno de unidad nacional, Lavagna dijo que debe incluir a "diversas fuerzas políticas, a la sociedad civil, y que busque quebrar la idea de que puede gobernar el país una minoría. El gobierno actual ahora tiene el 30, 35% de apoyo y se empeña en gobernar solo. Lo que necesitamos es un gobierno con un respaldo parlamentario del 55,60 %", afirmó.
Por otra parte, Lavagna dijo que el gobierno debe comenzar ahora a renegociar la deuda externa. "Que lo hagan ahora. Eso despejará muchas presiones sobre el mercado, quizás permitiría bajar la tasa de interés, mejorar un poco la situación económica y social de los argentinos, y darle un poco más de aire al próximo gobierno cuando tenga que formular su propio programa económico", sostuvo.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.