
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
La Dirección de Seguridad Vial se encuentra trabajando en el mantenimiento de semáforos en diferentes puntos críticos de la ciudad.
Locales09/05/2019El municipio de Cipolletti realizó una inversión reciente de 52.500 pesos para adquirir diez nuevos controladores que permitirán el correcto funcionamiento de semáforos en importantes arterias y puntos críticos de la ciudad.
La baja tensión eléctrica durante la noche en el sector de Umberto Illia y Naciones Unidas dejó a los dispositivos con fallas que deben ser solucionadas diariamente. Sebastián Visnevetsky, director de Seguridad Vial, aseguró que se está analizando con EdERSA buscar una línea alternativa para evitar la problemática.
Por otra parte, se está realizando un testeo de cables en los semáforos en la intersección de La Esmeralda y Bolivia que también se encuentra con fallas permanentes. El paso de camiones de gran altura sobre el sector obligan a realizar un nuevo cableado de 200 metros aproximadamente. Además se están verificando las puestas a tierra de todos los semáforos y revisando viejos cableados.
Con respecto a la compra de controladores electrónicos se adquirieron diez nuevos artefactos de cuatro movimientos con gabinete, placa controladora principal y microprocesador, teclado, visor y fuente. Uno de los artefactos será utilizado en Manuel Estrada y Esquiú donde se encuentra fuera de servicio un semáforo que sufrió alta tensión eléctrica.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.