
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Profesionales del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (CIMAS) participaron del taller sobre Desarrollo de Capacidades en Planificación Marina Espacial, en Buenos Aires.
RegionalesEn representación de la provincia, Cecilia Vinci y Oscar Padin, recibieron una capacitación teórica y práctica en la aplicación de la metodología de la llamada “Planificación Azul”, que simula un escenario donde debieron confrontar intereses económicos, sociales y ambientales con terceros países.
La Planificación Marina Espacial es un proceso de análisis y asignación de partes de los espacios marinos (considerados tridimensionalmente) a usos específicos, para lograr objetivos ecológicos, económicos y sociales, que son usualmente especificados a través de un proceso político y técnico, que desemboca en la formulación, diseño e implementación de una visión o plan comprehensivo para una región marina determinada.
La aplicación de esta metodología puede resultar de gran utilidad en futuros procesos de planificación y desarrollo de políticas públicas en el ámbito del Golfo San Matías, incluyendo posibles acuerdos interjurisdiccionales con provincias costeras limítrofes y la nación.
Esta realidad se fundamenta en que los ecosistemas marinos como sistemas integrados, son complejos, dinámicos y heterogéneos, usualmente requieren ser abordados mediante instrumentos integrados y comprehensivos de gestión, junto con medidas de corte socioeconómico y ambiental.
La gestión marina requiere tomar en consideración los aspectos espaciales (dónde) y temporales (cuándo) que condicionan el desenvolvimiento de las actividades humanas en el medio marino y la planificación espacial marina debe responder precisamente a los requerimientos relativos a la localización de usos y a la compatibilización de la explotación económica de los ecosistemas con su preservación ecológica.
Se puede afirmar que esta modalidad de gestión, facilita el desarrollo de sistema de licencias y concesiones más eficiente y responsable, la reducción de conflictos de intereses y una reducción del riesgo de actividades que afectan al medio ambiente.
El taller se realizó en el marco del proyecto “Proteger la Biodiversidad Marina: Enfoque Ecosistémico de la Pesca y Áreas Protegidas” que coordina la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con apoyo del Fondo Mundial para el Ambiente Global y la FAO.
Fue dictado por los especialistas Ricardo Ribeiro Haponiuk del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil y Alejandro Iglesias Campos de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental con sede en París, Francia, asistidos por Personal de la FAO y de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.