
Se trata de tecnología clave para optimizar el trabajo y los procesos de donación y trasplante de órganos en la institución.
Los trabajos, que tienen un 21% de avance, permitirán el control de evacuación de las precipitaciones de gran magnitud, ofreciendo mayor seguridad y una mejor calidad de vida.
Locales05/05/2019En Cipolletti avanza la obra de defensa aluvional, que evitará inundaciones y llevará tranquilidad a unos 90.000 vecinos del norte de la cuidad y las zonas de Puente de Madera, Puente 83 e inclusive cerca de Fernández Oro.
Los trabajos, que tienen un 21% de avance, permitirán el control de evacuación de las precipitaciones de gran magnitud, ofreciendo mayor seguridad y una mejor calidad de vida.
Actualmente se trabaja entre las rutas 65 y 22, con un 21% de avance. En total, se invertirán más de $35.000.000 en estas tareas, con fondos del Plan Castello.
Los trabajos corresponden a la primera etapa, que tiene el objetivo de controlar y asegurar la evacuación de las precipitaciones de gran magnitud sobre su ejido y en zonas lindantes.
En Cipolletti el sistema de los desagües pluviales se encarga de evacuar el agua superficial y sustentar básicamente en la red colectores y desagües del sistema de riego y drenaje. En este marco, debido a que en ocasiones, los colectores y desagües no alcanzan, por su tamaño, limpieza o mantenimiento, a evacuar las aguas, se generan desbordes en ellos.
Es así que los trabajos tienen el fin de aumentar la capacidad de evacuación del sistema, con una primera etapa de intervención mediante la ejecución de tres obras.
La puesta en funcionamiento del canal de riego aductor I, la obra aliviadora de trasvase del colector pluvial P2 al canal secundario III y la limpieza, desmalezamiento y extracción de árboles en el canal colector pluvial P2, mejorando su capacidad de conducción.
Se trata de tecnología clave para optimizar el trabajo y los procesos de donación y trasplante de órganos en la institución.
Se trata de la rotonda calle San Luis y Santa Cruz, mejoramiento calle San Luis y obras complementarias. Con un presupuesto oficial de más de $1.350 millones.
Una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre el sector público y privado, promoviendo el desarrollo del deporte a través del apoyo en conjunto a clubes, atletas y organizaciones deportivas.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la orden de allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad.