
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El tribunal ratificó su fallo del 19 de abril en el que había confirmado lo dispuesto en primera instancia donde se consideró que la Argentina violó los términos de la expropiación de la empresa.
NacionalesLa Corte de Apelaciones de Nueva York rechazó una apelación del gobierno argentino para rever un fallo de la causa que el Grupo Petersen inició al Estado nacional por la expropiación de YPF.
La decisión no hace más que confirmar un fallo que ya había emitido hace días atrás sobre las irregularidades en la toma del gobierno argentino de la petrolera.
Esta situación cierra una nueva posibilidad a las autoridades de intentar frenar la presentación realizada por el fondo en relación a la reestatización dispuesta por el gobierno kirchnerista
Argentina continuará con las apelaciones mientras existan instancias y el caso continuará con recurridas a la Cámara, la Corte Suprema de Estados Unidos y la jueza de primera instancia Loretta Preska.
En medio de los fallos hay pendiente un reclamo del gobierno argentino para revisar la jurisdicción donde debe llevarse adelante el juicio.
Télam
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.