Río Negro lidera las preferencias de los aspirantes a ingresar a las residencias de salud pública

Río Negro fue la provincia patagónica que más eligieron los jóvenes médicos de todo el país para ingresar a las residencias en las distintas especialidades.

Regionales25/04/2019
Médicos

Ayer se realizó el examen único con un operativo simultáneo que cubrió las principales ciudades de la Argentina.

En General Roca, a las 7 de la mañana el correo entregó en sobre cerrado las pruebas destinadas a cada uno de los inscriptos. Y a las 7.30 los profesionales comenzaron a trabajar en las respuestas.

En el caso rionegrino, se inscribieron 108 médicos. De ese total, 82 rindieron el examen en General Roca y los 26 restantes deberán presentarse en la delegación del Ministerio de Economía en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2 de mayo.

Río Negro convocó para 71 vacantes en 16 especialidades médicas que se dictarán en distintos hospitales de la provincia. Las 108 inscripciones de este año muestran un caso muy diferente del que se daba hasta 2011, cuando no se registraron interesados por cursar en Río Negro.

La coordinadora provincial de Capacitación y Docencia del ministerio de Salud, Silvina Campos, destacó el trabajo realizado en el área durante este período para revertir esa tendencia y conseguir que Río Negro pasara a ser la provincia patagónica más elegida por los jóvenes médicos.

Las mejoras en el ámbito hospitalario, la oportunidad de radicarse en una provincia con los atractivos de Río Negro y la proximidad a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Comahue, son algunas de las razones que pueden explicar esa situación. Así como también, que Río Negro ofrece a los residentes un salario de $42.537 mensuales, que resulta superior al que tienen sus pares en el resto de la región.

Las especialidades que se abrieron fueron las de anestesiología, salud pública veterinaria, clínica médica, cirugía general, kinesiología, neonatología, traumatología, salud mental comunitaria, terapia intensiva, medicina general, emergentología, enfermería, pediatría, cuidado crítico de adultos, tocoginecología y enfermería familiar y comunitaria. Las residencias tienen una duración de entre dos y cuatro años, dependiendo de la especialidad.

Los resultados de este examen se publicarán el 26 de abril en la página web del Ministerio de Salud de Nación, mientras que en la primera semana de mayo el Ministerio de Salud de Río Negro publicará el ranking de aspirantes en cada especialidad.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto