
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Con vistas a las elecciones municipales convocadas para el 23 de junio, el Gobierno Provincial firmó los convenios de prestación del servicio electoral con 13 municipios. También harán uso del servicio Roca y Luis Beltrán que firmarán próximamente.
Regionales24/04/2019Allen; Cervantes; Chimpay; Cipolletti; Contralmirante Cordero; Fernández Oro; General Enrique Godoy; Ingeniero Jacobacci; Mainque; Maquinchao; Ñorquinco; Ramos Mexía y Sierra Colorada son los municipios que sellaron el convenio en el Salón Gris de la Casa de Gobierno.
El acto fue presidido por el gobernador Alberto Weretilneck, acompañado por el vicegobernador, Pedro Pesatti; el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle y el director de Asuntos Electorales, Agustín Ríos.
De acuerdo a lo dispuesto por los decretos Nº7 y Nº16 de este año, la Provincia se compromete a proveer los elementos y materiales necesarios para el desarrollo de dichos comicios, además del servicio de custodia y entrega de un aporte no reintegrable para el pago a autoridades de mesa.
“Nuestra historia provincial y también electoral, es de transparencia y consenso; de entender que el adversario no es un enemigo y los resultados se aceptan; en este marco se firmaron estos convenios que implican todas las cuestiones de logística y seguridad, es decir, acuerdos necesarios para llevar las elecciones en las mejores condiciones”, afirmó Di Giácomo.
Además, el Ministro hizo referencia a dos temas a tratar en el futuro: boleta única electrónica y voto parroquial. “Si bien el Gobernador prefirió no introducir nuevas variables en esta oportunidad, la boleta única electrónica es algo que tenemos que pensar, ya que otras provincias lo han aplicado con resultados positivos; y sí tenemos una gran deuda en la mayoría de los municipios, salvo Viedma, Bariloche y Roca- ya que lo indica la ley- sobre el voto parroquial y la facilidad de votar por circuito para el ciudadano”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.