
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
Recientemente la Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos de Francia advirtió sobre la relación entre el consumo de este medicamento y un posible riesgo de agravamiento de infecciones.
Nacionales24/04/2019La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) recomendó hoy realizar "un uso responsable" del ibuprofeno, luego de que la semana pasada la Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos de Francia (ANSM) advirtió sobre posibles riesgos por el consumo de este medicamento.
El viernes pasado la ANSM advirtió sobre la relación entre el consumo de Ibuprofeno y un posible riesgo de agravamiento de infecciones, lo que produjo un revuelo a nivel mundial.
En Argentina la ANMAT informó que "continúa analizando, en consulta con las sociedades científicas, el ingrediente activo con el objeto de realizar una evaluación constante del mismo".
Por ello, desde COFA se recomendó hoy hacer un "uso responsable" del ibuprofreno, que es uno de los productos más populares en el país con 27.679.801 unidades vendidas de este medicamento en 2018.
"En su presentación de venta bajo receta, se debe respetar las indicaciones del médico en cuanto a dosificación e intervalo de toma. Y en la presentación de venta libre debe tomarse por un periodo de 3 a 5 días, respetando la dosificación indicada en el prospecto", explicaron desde COFA en un comunicado.
Asimismo, se aconsejó no tomar por un periodo mayor sin consultar al médico; no aumentar la dosis en caso de no lograr el efecto deseado, sino consultar al médico; adquirir el medicamento en las farmacias para tener garantía de su origen, calidad y conservación, y consultar al médico o al farmacéutico ante cualquier duda.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.