
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La firma adidas presentó en Nueva York su nuevo modelo de zapatillas deportivas, las Futurecraft.loop, construidas para ser 100% reciclables.
Tendencias - Empresas22/04/2019Hace varios años, la compañía alemana de indumentaria deportiva, muestra gran preocupación por el medio ambiente.
Y en este sentido acaban de anunciar las Futurecraft Loop, unas zapatillas de running fabricadas sin pegamento y que están hechas en un 100% con materiales reciclados.
La idea es que una vez que se las termine de utilizar, por el motivo que sea, se las pueda entregar a la fábrica para que se reconviertan en otras zapatillas, rescatando la totalidad de sus componentes.
El lanzamiento de la primera generación es parte del programa beta mundial más amplio de Adidas, antes del lanzamiento comercial a nivel global destinado a la primavera 2021 del hemisferio norte, según releva el sitio FayerWayer.
"Futurecraft Loop es nuestro primer calzado de running creado para ser reutilizado. Se trata de una declaración de nuestra intención de ser responsables de cara a toda la vida del producto; es una prueba de que podemos crear calzado de running de altas prestaciones que no hay que tirar a la basura" informó el ejecutivo Eric Liedtke, miembro del consejo ejecutivo de adidas, responsable de marcas mundiales.
De acuerdo a un comunicado sobre su funcionamiento, se explica que "el calzado deportivo normalmente incluye mezclas de materiales complejos y componentes pegados - lo que sirve para conseguir un calzado que solo se puede infra-reciclar. Tras terminar una década de investigación y desarrollo junto al desarrollo de material destacado con los socios de fabricación y reciclado de Asia, Europa y Norteamérica, Adidas ha descubierto una forma para cambiar los procesos".
Tanyaradzwa Sahanga, responsable de tecnología e innovación de Adidas, comentó: "Hemos creado un nuevo tipo de producto que podemos devolver, machacar y volver a aplicar como nuevo producto. Sabemos que se trata de una visión de amplio alcance en todas las formas; técnicamente e incluso a nivel de conducta. Hubo momentos en los que parecía que no podríamos hacer frente a las complejidades técnicas - ahora que hemos dado el primer salto, el campo de juego ha cambiado. No podemos crear un futuro circular propio, vamos a necesitar de otro. Estamos ilusionados por ver cómo este primer paso cobra vida".
Junto a la compañía Parley for the Oceans, Adidas presentó en el año 2015 el primer concepto de calzado de rendimiento con la parte superior creada completamente con hilos y filamentos recuperados y reciclados procedentes de residuos de plástico marítimos y redes de pesca profunda ilegales.
En 2019, producirá 11 millones de pares de calzado con Parley a través de la intercepción de residuos de plástico en las playas, islas remotas y comunidades costeras.
Adidas se ha comprometido a utilizar solo poliéster reciclado todos los productos y en cada una de las aplicaciones en las que existe la solución para el año 2024.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.